¿Qué pronóstico se tiene para este miércoles 26 de noviembre en Oaxaca? Aquí te lo revelamos

Consulta nuestro reporte diario de cómo se encuentra el clima en el estado de Oaxaca.

4.jpg
|Créditos: Redes Sociales
Compartir nota

Este miércoles, Oaxaca amaneció bajo la influencia directa del frente frío número 16, un sistema que llega reforzado por una masa de aire polar y que, al interactuar con un canal de baja presión en el sureste del país, mantiene condiciones de inestabilidad prácticamente en todo el territorio oaxaqueño. Este escenario favorece lluvias fuertes a intensas, sobre todo en la porción norte del estado, donde la acumulación de humedad será más notoria a lo largo del día.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

Las lluvias puntuales fuertes se concentrarán en el suroeste del estado, afectando potencialmente a regiones como la Costa y parte de la Sierra Sur. Estas precipitaciones pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento, lo que podría ocasionar un aumento en el nivel de arroyos y ríos, así como posibles deslaves.

Temperaturas en Oaxaca por regiones:

Por regiones, el clima variará de la siguiente manera:

  • Costa y Sierra Sur:
    Presentará nublados importantes y lluvias moderadas, con ambiente fresco. Las comunidades de mayor altitud pueden experimentar descensos más marcados de temperatura hacia la noche.

  • Istmo de Tehuantepec:
    Zona directamente impactada por el evento de Norte. Se prevén vientos muy fuertes, ráfagas cercanas a los 80 km/h y oleaje elevado hacia el golfo de Tehuantepec. El cielo permanecerá nublado con lluvias variables, especialmente en la parte norte de la región.
  • Valles Centrales:
    Cielo mayormente nublado durante el día, ambiente fresco y probabilidad de lluvias intermitentes. La presencia de humedad será constante, con nieblas matutinas en zonas altas y temperatura ligeramente más baja por la tarde.

  • Mixteca y Cañada:
    Nubosidad abundante y lluvias de moderadas a fuertes, principalmente en la Mixteca Alta. El ambiente será fresco durante el día y más frío al anochecer.

  • Sierra Norte y Papaloapan:
    Es la región más afectada por la inestabilidad. Se esperan lluvias intensas, niebla densa en carreteras y ambiente frío la mayor parte del día. Se recomienda precaución en caminos serranos por baja visibilidad y suelos resbaladizos.

A medida que avance el día, la influencia del aire polar asociado al frente contribuirá a un descenso de temperaturas en zonas montañosas y en el centro del estado, mientras que la humedad arrastrada desde el Golfo de México y el Pacífico mantendrá el cielo cubierto y la probabilidad de lluvias persistentes.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado