La razón por la que no se ha formado el primer huracán de la temporada 2024

Entre tantos avisos, que son necesarios para estar atentos sobre el clima, también hace falta saber por qué no se ha formado el primer huracán de 2024; esta es la causa

primer huracán 2024
Crédito: Banco de imágenes Freepik
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde el 12 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que mantiene la vigilancia de dos zonas de baja presión que pueden desarrollar ciclones tropicales en el océano Atlántico.

La temporada de lluvias y huracanes comenzó desde el 15 de mayo en el Pacífico, y en el Atlántico comenzó el 1 de junio pasado, pero, aunque ya se han registrado sistemas de huracán, los cuales favorecen la formación de ciclones tropicales, no se ha formado uno.

NOTA ARELACIONADA: PC Guerrero pronostica de 15 a 18 ciclones en el Pacífico; estas son sus posibles categorías

¿Qué falta para que se forme el primer huracán de 2024?

Un meteorólogo del sitio experto Meteored, explicó en un medio por qué no se ha registrado el primer huracán de la temporada. Así, José Martín Cortés, expuso sus conocimientos sobre el tema y detalló la posible causa.

Según el experto, el fenómeno “La Niña”, es el responsable de la formación tardía de huracanes.

José Martín Cortés detalló que este fenómeno en particular favorece menos actividad en el Pacífico.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) publicó un reporte el 9 de mayo en el que detalló que hay un 49% de probabilidad de que “La Niña” se desarrolle durante los meses de junio-agosto en el Pacífico, y un 69% de que suceda en los meses de julio a septiembre de 2024.

En complemento a lo señalado por el meteorólogo, al comienzo de un fenómeno como “La Niña”, las aguas en la región tropical del Pacífico se enfrían y la circulación del aire en la atmósfera también cambia, por ello sus efectos son opuestos a los de El Niño, señaló la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Meteored subrayó que este fin de semana puede formarse un ciclón en el Golfo de Tehuantepec, lo que podría ser el inicio de un importante periodo de lluvias en zonas del país.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×