El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene bajo vigilancia dos zonas de baja presión en el Océano Pacífico, con potencial de desarrollo ciclónico en los próximos días. Una de ellas se encuentra frente a las costas de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, mientras que la otra se ubica al sur de la península de Baja California.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Zona de baja presión frente a Guerrero hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
Esta zona aún no se ha formado completamente, pero se prevé su desarrollo en los próximos días. Actualmente mantiene una probabilidad del 20% de evolucionar a ciclón tropical en 7 días. Por su ubicación, podría generar lluvias fuertes, oleaje elevado y ráfagas de viento en el litoral de Guerrero, especialmente en las regiones de la costa.
Por otro lado, una segunda zona ya se ha formado y se localiza aproximadamente a 445 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Presenta una probabilidad del 10% de desarrollo ciclónico en 48 horas, que aumenta a 40% en 7 días. De continuar su evolución, podría convertirse en ciclón tropical a mediados de la próxima semana, aunque por ahora su trayectoria no representa riesgo directo para Guerrero.
Se mantiene en vigilancia una zona de #BajaPresión y otra posible zona con probabilidad para desarrollo ciclónico en el #Pacífico. pic.twitter.com/xACbaSnlaR
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 13, 2025
Recomendaciones para la población costera ante el riesgo de ciclón en Guerrero
- Mantente informado a través de fuentes oficiales
- Evita actividades marítimas si se presentan condiciones adversas
- Ten precaución ante posibles lluvias intensas y oleaje elevado
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.