¿La ciclogénesis qué es y cómo es que se forma? ¡Descubre de que se trata!

¿Habías escuchado hablar de este fenómeno? A continuación te contamos en dónde está previsto que se forme.

trombas marinaa.jpg
Créditos: Freepik
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

La ciclogénesis se refiere a un fenómeno climático extremo que alerta a los distintos países de América. Esta clase de fenómenos meteorológicos extremos están teniendo mayor relevancia al rededor del mundo, y uno de ellos, la ciclogénesis, que claramente representa un alto riesgo en constante creciente por sus drásticos efectos en el clima. Cuando se manifiesta una ciclogénesis, transforma los días comunes ya sean soleados, nublados o fríos en escenarios de intensas tormentas, fuertes precipitaciones y duras ráfagas de viento que pueden llegar a superar los 80 km/h.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

¿ Cómo se forma una ciclogénesis?

Este fenómeno , ciclogénesis es un proceso a través del cual se forma un ciclón. Tal fenómeno se caracteriza por la aparición de sistemas de baja presión muy intensos, que generan lluvias abundantes, vientos violentos y, en algunos casos, tormentas eléctricas. A menudo, el paso de una ciclogénesis deja tras de sí gran cantidad de árboles caídos debido a los fuertes vientos, ríos desbordados, serias afectaciones a la vida cotidiana e inundaciones.

Al tratarse de un fenómeno natural que ha existido desde siempre, el cambio climático global se ha venido alterado día con día. Ahora, resulta cada vez más complicado poder predecir su nivel de intensidad o el momento exacto en que será desarrollado. La incertidumbre obliga a los países a contar con planes de prevención, evacuación y rescate ante posibles riesgos y emergencias.

¿En dónde se tiene registro actualmente de una alerta de una ciclogénesis para estos días del mes de julio?

Recientemente en Argentina surgió una alerta por ciclogénesis, y el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina emitió una advertencia por la formación de una ciclogénesis que podría intensificarse entre hoy martes 15 y el miércoles 16 de julio del presente año. Se prevé que el fenómeno afecte con más fuerza a las siguientes regiones:

  • Buenos Aires.
  • Sur de Entre Ríos.
  • Conurbano bonaerense.
  • Provincia de Santa Fe.

Además, se anticipan lluvias persistentes en sectores de Corrientes y Córdoba. Las autoridades meteorológicas advierten que las ráfagas de viento podrían superar los 80 km/h, lo que incrementa el riesgo de daños materiales y situaciones de peligro para la población.

¿Cuáles son las recomendaciones para protegerse ante la llegada de una ciclogénesis?

A pesar de que no hay una emergencia inminente, los expertos señalan la importancia de optar por tomar medidas preventivas. Entre las principales que figuran:

  • Evitar salir de casa durante la tormenta, salvo en casos necesarios.
  • No refugiarse bajo árboles ni postes eléctricos, ya que pueden caer o atraer rayos.
  • Tener preparada una mochila de emergencia, especialmente en las zonas bajo alerta, con elementos esenciales como linterna, agua, radio, documentos y alimentos no perecederos.

La tendencia que se ha tenido últimamnte con el calentamiento global ha alterado el equilibrio climático del planeta, haciendo que los fenómenos como la ciclogénesis no solo se presenten con mayor frecuencia, sino también con una intensidad impredecible. Esto obliga a las autoridades, pero también a la ciudadanía, a mantenerse informados y preparados ante cualquier eventualidad.

Pensamientos intrusivos: Reflexiones raras que nos recuerdan que estamos vivos

[VIDEO] ¿Te ha pasado pensar “¿y si me aviento?” sin razón? Son pensamientos intrusivos. No estás loco, todos los tenemos. Descubre por qué aparecen.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×