Este jueves 30 de noviembre la temporada huracanes 2023 en México terminó tanto para el océano pacífico como el Atlántico.
Pese a que puede haber tranquilidad ante el desarrollo de meteoros que impacten las costas, este año quedaron huellas imborrables especialmente en Acapulco luego de que el 25 de octubre el huracán Otis tocara tierra siendo categoría 5.
De acuerdo a reportes, se registraron 17 fenómenos meteorológicos en el Océano Pacífico, entre los cuales se incluyen siete tormentas tropicales, dos huracanes de categoría uno o dos y ocho huracanes de categoría tres o superior.
NOTA RELACIONADA: A más de un mes “Otis” en Acapulco, empresarios estiman daño económico por 16 mil millones de dólares
¿Cuáles fueron los peores huracanes de la temporada 2023?
El informe de las autoridades indica que el huracán Lidia, que fue de categoría 4, impactó en Puerto Vallarte el 10 de octubre, dejando daños en Jalisco y Nayarit.
El huracán Norma de categoría 2 pegó cerca de Los Cabos, provocando afectaciones en la península de Baja California Sur.
El huracán Otis, del que se señala que fue el más destructivo del año, tocó tierra en Acapulco el 25 de octubre con rachas de viento que superaron los 300 kilómetros por hora. Otis devastó la zona turística, las colonias y la periferia del puerto.
NOTA RELACIONADA: Saqueo en Acapulco fue un robo y una fiesta
Fenómeno de El Niño terminará en 2024
Por otra parte, se espera que el fenómeno llamado El Niño, concluya el próximo año y las temperaturas globales aumenten, por lo que los meteorólogos prevén potencial para que el 2024 tenga una temporada de huracanes aún más activa.
En Estados Unidos, tres tormentas tocaron tierra: Harold, Idalia y Ophelia.
Las temperaturas oceánicas récord esta temporada dieron paso a una actividad tropical superior a la media y neutralizaron la eficacia de un fortalecimiento de El Niño, que normalmente inhibe el desarrollo de tormentas en el Atlántico al destrozarlas con vientos hostiles en los niveles superiores.
Huracán Otis dejó daños extremos en la temporada 2023
Los expertos en clima señalan que el huracán Otis fue un fenómeno extremo: el meteoro se fortaleció a una velocidad de 185 kilómetros por hora en tan solo 24 horas, alcanzando la categoría 5, siendo un huracán devastador que destruyó a Acapulco.
Asimismo, Otis fue el fenómeno más fuerte que azotó a México este 2023 y se produjo apenas dos semanas después de que el huracán Lidia, de categoría 4, tocara tierra al sur de Puerto Vallarta.
NOTA RELACIONADA: Ventanean lugares más “random” que fueron saqueados en Acapulco
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero