Ondas de calor en México: Siguen 4 y llegan en estos meses, anuncia el Meteorológico

El Meteorológico anunció que se esperan nuevas ondas de calor en México durante estos próximos meses; estos son los detalles.

ondas de calor en méxico
Crédito: Banco de imágenes Freepik
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Si bien terminó la primera onda de calor en México y dejó lluvias en varios estados del país, apenas vienen las temperaturas más cálidas del verano, las cuales se empezarán a sentir a partir de mayo, mes que de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que sea uno de los más calurosos del año.

Además, hay que sumarle que otras cuatro ondas de calor están más cerca de lo que esperamos.

NOTA RELACIONADA: Terminó la primera onda de calor en México, ¿dónde caerán las lluvias?

¿Qué causa las ondas de calor?

El SMN explicó que las altas presiones atmosféricas o anticiclónicas son sistemas semiestacionarios que se ubican en niveles medios de la atmósfera sobre México entre marzo y julio, principalmente durante primavera y el inicio del verano; son estos sistemas lo que propician las condiciones para el desarrollo de ondas de calor.

Los sistemas de alta presión o anticiclónicos inhiben la formación de nubes, ello ocasiona baja probabilidad de lluvias, cielos despejados a medios nublados y un incremento de temperaturas.

El Meteorológico indica que cuando este sistema permanece por más de 3 a 5 días, genera una onda de calor.

¿Cuándo llegan las próximas ondas de calor a México?

Para el periodo que sigue en este 2024, el SMN, organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene pronosticadas cuatro ondas de calor en estos meses siguientes.

  • Una en abril.
  • Dos en mayo.
  • Una en junio.

¿”Domo de calor” y onda de calor es lo mismo?

Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional aclaró que el término “domo de calor” que ha circulado en redes sociales y medios de comunicación, no es utilizado por la institución. Esto porque no es reconocido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es el portavoz autorizado para hablar del comportamiento de la atmósfera terrestre.

“Domo de calor ha sido una expresión utilizada para ejemplificar una alta presión en niveles medios de la atmosfera, debido a que actúa como una tapadera, sin embargo, el término oficial para estos sistemas es onda de calor”, señaló el SMN.

Por último, ante la llegada de las próximas ondas de calor, la autoridad del clima recomienda como medida preventiva hidratarse adecuadamente y evitar exponerse durante tiempos prolongados a la radiación solar, así como poner atención a enfermos crónicos y adultos mayores.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía X: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×