El Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, está cada vez más cerca, y los aficionados ya se preparan para asegurar sus entradas. La FIFA ha anunciado que la venta de boletos arrancará en septiembre de 2025 y se llevará a cabo en varias etapas. A continuación, te explicamos paso a paso cómo prepararte para este esperado proceso.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Vas al Mundial 2026? Esto es lo que debes saber para conseguir tus boletos
1. Crea tu FIFA ID para iniciar el proceso.
El primer paso para participar en la compra de boletos es registrarte en el sitio oficial de la FIFA, en la sección de tickets. Ahí deberás seleccionar la opción “Me interesa” o “Manifestar interés”, completar tus datos y aceptar los términos y condiciones. Una vez hecho esto, obtendrás tu FIFA ID, requisito indispensable para acceder a las distintas etapas de venta.
2. Participa en el sorteo inicial.
La venta de entradas comenzará con una etapa de registro para un sorteo aleatorio, a partir del 10 de septiembre de 2025. Esta fase permite a los usuarios enviar sus solicitudes de boletos, y los seleccionados serán elegidos por azar.
Además, quienes posean tarjetas Visa podrán acceder a una preventa exclusiva. Para ello, deberán inscribirse entre el 10 y el 19 de septiembre. Si resultas elegido, recibirás un correo con la fecha y hora exacta para realizar la compra. Tendrás una ventana de 15 minutos para completar la operación, utilizando Visa como único método de pago disponible en esta fase.
3. Más oportunidades en futuras etapas.
Si no logras obtener entradas en la primera fase, no te preocupes: habrá varias rondas adicionales de venta que se desarrollarán hasta el 19 de julio de 2026, día en que se disputará la gran final.
Una vez se realice el sorteo oficial del torneo, estimado para diciembre de 2025, se abrirán nuevas ventanas de compra con partidos ya definidos por fecha, sede y horario. Esto permitirá seleccionar boletos con mayor precisión.
4. Opciones alternativas: RTB y paquetes de hospitalidad.
Para los fanáticos que no quieran depender del azar, existen alternativas:
- Right to Buy (RTB): se trata de un activo digital que te garantiza el derecho a comprar entradas antes que el público general. El costo de estos accesos anticipados puede variar entre 300 y 3,000 dólares estadounidenses, dependiendo de la categoría.
- Hospitality Packages: si buscas una experiencia premium, puedes optar por paquetes de hospitalidad ofrecidos por la plataforma On Location, que incluyen servicios exclusivos como catering, acceso preferencial y asientos privilegiados. Los paquetes más económicos comienzan en aproximadamente $1,400 USD, y algunos pueden superar los $70,000 USD, especialmente en sedes estadounidenses.
También hay opciones por partido individual (Single Match), por serie de partidos (Match Series), por estadio (Venue Series) o para seguir a una selección nacional específica (Follow My Team Series), con precios variables.
Want tickets to FIFA World Cup 2026™? 🏆🏟️
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) July 15, 2025
The first draw application window will open on Wednesday, 10 September 2025! 🤩🎟️
Click below to register your interest in #FIFAWorldCup tickets. ⬇️
5. Recomendaciones clave para asegurar tus boletos
- Compra solo en sitios oficiales, evita plataformas de reventa o terceros no autorizados.
- Revisa los requisitos migratorios: contar con un boleto no garantiza el ingreso al país sede. Asegúrate de verificar con antelación los requisitos de visado o permisos de entrada según el país donde se juegue el partido que deseas asistir.
- El 10 de septiembre de 2025 inicia el registro para el sorteo de boletos.
- Si tienes tarjeta Visa, podrás acceder a una preventa preferencial.
- El proceso se extenderá por fases hasta la final del 19 de julio de 2026.
- Existen opciones exclusivas como RTB o hospitality packages para quienes deseen asegurar su lugar sin depender del sorteo.
Prepárate con tiempo, mantente atento a las fechas y no dejes pasar la oportunidad de vivir la emoción del Mundial en vivo.
¿Qué pasa con el cerebro cuando morimos? Neurocientíficos hacen asombroso descubrimiento
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.