Antoine de Saint-Exupéry: 80 aniversario de la desaparición y muerte del autor de “El Principito”

Se cumplen 80 años de la misteriosa desaparición del aviador y escritor de la célebre obra “El Principito”, Antoine de Saint-Exupéry.

Jorge Ortiz
Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace
pexels-valeriia-harbuz-2161259-20061261 (1).jpg
CRÉDITO: Pexels / Valeriia Harbuz

Antoine de Saint-Exupéry, célebre autor de “El Principito”, desapareció el 31 de julio de 1944 bajo circunstancias misteriosas, marcando el fin de una vida llena de aventura y creatividad. Saint-Exupéry, conocido por su talento como aviador y escritor, volaba en ese entonces como parte de las Fuerzas Francesas Libres, realizando una misión de reconocimiento sobre el Mar Mediterráneo para recolectar inteligencia sobre las tropas alemanas en el valle del Ródano.

El día de su desaparición, Saint-Exupéry despegó a las 8:45 horas en un avión Lightning P-38 F-5B. Pese a las investigaciones y búsquedas exhaustivas, su destino sigue sin esclarecerse. El último contacto con su avión se perdió en el mar Mediterráneo y nunca se recuperaron restos concluyentes de su aeronave.

La primera pista significativa apareció en 1998, cuando un pescador encontró una pulsera con el nombre de Saint-Exupéry y el de su esposa cerca de Marsella. En 2000, se hallaron restos de un avión a casi 1,000 metros de profundidad en el Mediterráneo, pero los fragmentos no confirmaron definitivamente si pertenecían al avión del escritor.

¿A qué se debió la desaparición de Antoine de Saint-Exupéry?

Diversas teorías han surgido sobre su desaparición. Algunas especulan que Saint-Exupéry podría haber sido abatido por fuerzas alemanas. Horst Rippert, un piloto alemán que estaba en misión de reconocimiento en la misma área, afirmó haber derribado un avión de similar modelo, aunque no hay pruebas concluyentes que vinculen este hecho directamente con Saint-Exupéry. Otras teorías sugieren un posible suicidio debido a las tensiones de la guerra, pero estas hipótesis no están confirmadas.

A pesar de su desaparición, el legado de Saint-Exupéry perdura. Su obra “El Principito” sigue siendo un clásico intemporal, adaptado en cine, teatro y otros formatos. La novela, publicada en 1943, no solo fascina a los niños, sino que también ofrece profundas reflexiones sobre la vida, la amistad y el amor, resonando con lectores de todas las edades y generaciones.

Cabe destacar la profundidad que logran algunas frases muy recordadas del libro, tales como: “Lo esencial es invisible a los ojos” que resalta el valor que radica en la generosidad o la indulgencia; así como: “el tiempo que pasaste con tu rosa es lo que te hizo más importante” la cual habla sobre la importancia de cultivar relaciones genuinamente valiosas.

[VIDEO] ¡Mario canta un pedazo de la canción que le dieron para el concierto de domingo y demostró todo su talento!

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×