¿Qué se oculta bajo las aguas de Acapulco tras el huracán Otis?

El lado oculto del huracán Otis: basura y restos hundidos en la bahía.

marxxxx (1).jpg
|Créditos: Rdedes sociales
Compartir nota

¿Qué se esconde bajo las aguas de la bahía de Acapulco?

Tras el paso del huracán Otis, buzos, voluntarios y expertos en ecología iniciaron un operativo para limpiar el fondo marino de la bahía de Acapulco. Restos de embarcaciones hundidas, motores, baterías, plásticos y otros desechos representaban un peligro para la vida marina y la seguridad de los bañistas.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Qué tan grave es el daño submarino que dejó el paso de Otis ?

Hasta el momento, se han intervenido aproximadamente 115 hectáreas de fondo marino, especialmente en zonas como Playa Manzanillo y áreas cercanas a marinas. Más de 60 toneladas de basura han sido retiradas, aunque los especialistas aseguran que aún queda mucho por hacer debido a los residuos dispersos tras el huracán.

¿Qué tipo de residuos encontraron los buzos?

Entre los objetos recuperados se incluyen fragmentos de embarcaciones, motores, baterías, plásticos y fibra de vidrio. Estos materiales no solo dañan los ecosistemas, como corales y fauna marina, sino que también representan un riesgo para las personas que disfrutan de las playas.

¿Qué acciones se están llevando a cabo?

Se realizan jornadas de limpieza desde la superficie y bajo el agua, donde los buzos retiran basura de gran tamaño y pequeños restos que se acumulan en el fondo. La Secretaría de Marina, junto con autoridades ambientales y grupos ciudadanos, coordina estos esfuerzos para garantizar un saneamiento efectivo y ordenado de la bahía.

¿Por qué es importante seguir limpiando?

Aunque la superficie del agua pueda parecer limpia, la contaminación submarina puede causar daños a largo plazo en los ecosistemas, afectar la pesca y el turismo, y generar riesgos de salud para los visitantes. Cada tonelada de desechos retirada es un paso hacia la recuperación del mar y la biodiversidad en Acapulco, pero la labor aún es enorme.

¡Alerta de temblor! Se registra SISMO en Oaxaca hoy 27 de noviembre: magnitud y epicentro

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado