Tembló 599 veces en Guerrero durante junio 2025; el sismo más fuerte fue en Atoyac

Según el Servicio Sismológico Nacional, el más fuerte alcanzó magnitud 4.5 cerca de Atoyac de Álvarez.

Actividad sísmica durante junio 2025 en Guerrero
Crédito: SGIRPCGRO
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante el mes de junio del presente año, el estado de Guerrero registró un total de 599 sismos, de acuerdo con el catálogo del Servicio Sismológico Nacional (SSN). Las magnitudes de estos eventos oscilaron entre 2.0 y 4.5 grados, sin que se reportaran daños mayores.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

El sismo de mayor magnitud ocurrió el pasado 11 de junio a las 19:04 horas, con una magnitud de 4.5 grados. Su epicentro se localizó a 7 kilómetros al noroeste de Atoyac de Álvarez, a una profundidad aproximada de 50.5 kilómetros.

Estos datos reflejan la constante actividad sísmica en la región, una de las más activas del país debido a su ubicación en la zona de subducción entre las placas de Cocos y Norteamérica. Las autoridades reiteran que, aunque los sismos son comunes en Guerrero, no se pueden predecir, por lo que es fundamental fomentar la cultura de la prevención y mantenerse informados.

NOTA RELACIONADA: Durante mayo se registraron 635 sismos en Guerrero; el de mayor magnitud fue de 4.4

¿Qué se debe hacer en caso de sismos?

Aquí tienes una guía clara y práctica sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo en Guerrero, una zona con alta actividad sísmica:

🛑 ANTES de un sismo

  • Infórmate sobre rutas de evacuación y puntos de reunión
  • Ten a la mano un botiquín, linterna, radio de baterías y documentos importantes
  • Revisa que tu vivienda esté estructuralmente segura
  • Elabora un plan familiar de protección civil
  • No coloques objetos pesados en repisas altas

⚠️ DURANTE un sismo

  • Mantén la calma y evita correr o gritar
  • No uses elevadores
  • Aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer
  • Colócate en zonas de seguridad: bajo una mesa resistente o junto a muros de carga (posición fetal)
  • Si estás en la calle, aléjate de postes, cables, árboles y edificios

✅ DESPUÉS del sismo

  • Verifica si hay daños estructurales antes de volver a entrar a tu casa
  • Usa el teléfono solo para emergencias
  • Escucha información oficial por radio o medios confiables
  • No enciendas cerillos o aparatos eléctricos si hay olor a gas
  • Apoya a personas vulnerables: niños, adultos mayores o personas con discapacidad
[VIDEO] Muchos de los pescadores y restauranteros encontraron la manera de poder seguir adelante pese a la devastación

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×