Un cocodrilo que mide al menos tres metros de largo fue cazado en un humedal que se encontraba cerca de unas viviendas del Puerto Arista, en el estado de Chiapas. Al parecer el emorme réptil se había comido a las mascotas y animales de crianza de los habitantes cercanos al humedal, por lo que además representaba una amenaza.
De acuerdo a los detalles de los testigos, el reptil contaba con una amputación parcial de la cola, presuntamente derivado de un machetazo al intentar cazarlo.
Por ello en TV Azteca Guerrero te contamos todos los detalles de la noticia, así como los informes de las autoridades respecto a la caza de este tipo de especies de animal.
Cazan a enorme cocodrilo en Chiapas; se comía a mascotas de vecinos
¡Se comía a las mascotas de los vecinos!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 17, 2023
Un #cocodrilo de gran tamaño fue rescatado en Puerto Arista, #Chiapas, luego de que habitantes intentaran cazarlo.https://t.co/zELv8h5Imb pic.twitter.com/nhnMqsU4hU
Un equipo de rescatistas lograron capturar a “Bebedoko”, nombre con el cual bautizaron al enorme animal que fue trasladado a un santuario ubicado en la misma playa de Puerto Arista, donde será monitoreado para mejorar su calidad de vida.
Además el grupo de rescatistas señaló que luego del rescate, el animal vomitó cerca de tres kilogramos de basura inorgánica.
¿Qué puedo hacer ante la presencia de un cocodrilo?
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) emite las siguientes recomendaciones para prevenir incidentes con cocodrilos:
- Evitar dar de comer a los cocodrilos en vida silvestre. Es una de las principales causas de incidentes con cocodrilos.
- Evitar dejar nadar a perros o mascotas en sitios con presencia de cocodrilos.
- Evitar nadar o bañarse donde hay cocodrilos.
- Evitar limpiar y lavar pescado donde hay cocodrilos.
- Evitar meter las manos en cuevas donde hay acamayas, langostinos, jaibas, entre otros.
- Evitar pescar con arpón donde hay cocodrilos, no molestarlos y mantener la distancia.
- Evitar capturar crías, acercarse a los nidos o zonas de anidación de cocodrilos.
- Obedecer los señalamientos de alerta por presencia de cocodrilos.
- No haga suposiciones basadas en los nombres comunes: “agua salada” y “agua dulce”. Los cocodrilos pueden estar presentes en ambosambientes.
- Son más activos de noche, pero también pueden cazar de día.
- Prefieren presas más pequeñas.
- Los más grandes se concentrarán en los perros.
- Evite dormir en botes de pesca y después de pescar.
- Esté atento a los cocodrilos.
- Sólo nade en áreas designadas.
- Observe las señales de advertencia.
- La falta de señales de advertencia no indica una natación segura.
- Evite caminar al borde del agua.
- Evite inclinarse sobre el agua (botes, bancos o árboles colgantes).
- Evite acampar donde hay presencia de cocodrilos.
- Póngase en contacto con las autoridades locales para obtener información.
Lirio acuático en playa la Angosta es por apertura de la Barra de Coyuca