Cada 1 y 2 de Noviembre, millones de familias mexicanas honran y recuerdan a sus seres queridos que han partido, llenando los hogares de color, aromas y significado.
El día de muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México y unas de las mas reconocidas a nivel mundial por su mezcla de espiritualidad, arte y celebración de la vida.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
A diferencia de otras culturas, en México se preparan altares u ofrendas decoradas con:
- Fotografías
- Flores de cempasúchil
- Veladoras
- Alimentos y bebidas favoritas del difunto
- Ademas de objetos que evocan sus pasatiempos o personalidad.
Con la llegada de los españoles, estas prácticas se fusionaron a las actividades católicas de todos los santos y fieles difuntos, dando así origen a la celebración, así como la conocemos el día de hoy.
Una fusión de creencias, colores y amor eterno a quienes ya no están.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.








