Peregrinación de prestadores de servicios acuáticos de Acapulco en honor a la Virgen María

Siguiendo con la tradición, los prestadores de servicios acuáticos del puerto de Acapulco realizaron hoy su peregrinación por el Día de la Virgen de Guadalupe.

¿Cómo se vivió la peregrinación de prestadores de servicios acuáticos en Acapulco_.jpg
Crédito: Isaac Quintero
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este 11 de diciembre de 2024, prestadores de servicios acuáticos de la región llevaron a cabo su tradicional peregrinación en el Islote de la Hierbabuena, un acto lleno de devoción en honor a la Virgen María. La imagen de la Virgen, como estandarte de fe y esperanza, fue el centro de este emotivo recorrido.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Cómo se vivió la peregrinación de prestadores de servicios acuáticos en Acapulco?

Feligreses y trabajadores del mar se unieron en oración, pidiendo por una buena temporada vacacional decembrina y por la protección de sus familias y negocios durante este importante periodo del año.

TE PUEDE INTERESAR: Así se festeja en Guerrero la gran velada en honor a la Virgen de Guadalupe

¿Cuál es el propósito de hacer una peregrinación?

Las peregrinaciones, como la que se vivió hoy en Acapulco, tienen un profundo significado espiritual. Su propósito es rendir homenaje a la Virgen y pedir por salud, prosperidad y bienestar, no solo para los participantes, sino también para su comunidad.

Es un acto de agradecimiento y esperanza, un momento para reflexionar sobre las bendiciones recibidas y fortalecer la fe.

¿Cómo se festeja el Día de la Virgen de Guadalupe en Guerrero?

En Guerrero, el Día de la Virgen de Guadalupe se celebra con gran fervor y alegría, y cada rincón del estado se llena de tradición y cultura. Desde temprano, las familias se agrupan para preparar deliciosos platos típicos como el pozole, tamales y otros manjares tradicionales que han sido parte de la cultura guerrerense por generaciones.

La música de viento, las danzas folklóricas y la quema de los tradicionales “toritos” animan la celebración, iluminando la noche con colores y sonidos que resaltan la riqueza cultural de la región.

Uno de los momentos más esperados de esta festividad es la medianoche, cuando las voces de niños y adultos se unen para entonar las famosas mañanitas a la Virgen, un homenaje a la madre espiritual de los mexicanos.

Así, tanto en las playas como en los hogares de Guerrero, la fe y la tradición se hacen presentes, uniendo a la comunidad en una misma causa: pedir por una temporada llena de paz, salud y prosperidad, mientras se rinde homenaje a la Virgen de Guadalupe. La peregrinación en el Islote de la Hierbabuena fue un reflejo de esa devoción que, año con año, sigue iluminando las costas de Acapulco y otras localidades guerrerenses.

[VIDEO] Devotos en Guerrero celebran una tradicional peregrinación acuática a la Virgen de Guadalupe, desafiando las secuelas del huracán John. La familia Cruz Elorza, que lleva 20 años organizando el evento, renueva su fe y esperanza a pesar de las pérdidas materiales sufridas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×