El sector pesquero de San Pedro, en las playas de Acapulco, continúa arrastrando los efectos colaterales de la mortandad de peces registrada semanas atrás. Hoy, la caída drástica en la producción de tilapia y guateque ha generado una crisis económica para las familias que dependen de la pesca en la Laguna de Tres Palos.

¿Por qué desaparecieron la tilapia y el guateque en San Pedro?

Pescadores explican que, pese a la temporada, la tilapia sigue sin aparecer. Tampoco hay señales del guateque —otra especie clave para su actividad—, lo que los obliga a adentrarse más en la laguna para intentar capturar lo poco que queda: camarón, pulpo y “popote”, especies que no tienen gran demanda o se venden a precios muy bajos.

“Ahorita está saliendo el pulpo yate, pero nadie lo quiere”, señalan, mientras explican que el filete que antes se vendía a 150 pesos, ahora apenas alcanza los 100. Esta baja en la demanda y en los precios ha dejado a muchos sin poder recuperar lo invertido en gasolina, hielo y alimentos.

Los pescadores también advierten que, aunque no hay una causa confirmada, la crisis podría estar relacionada con el calentamiento del agua de la laguna y la pesca desmedida de especies pequeñas, que muchas veces son extraídas antes de alcanzar su madurez.

A dos meses del desastre ecológico, los apoyos gubernamentales aún no llegan, y mientras tanto, las familias pesqueras sobreviven con lo poco que logran sacar en cada jornada.