¡El planeta arde! 2025 rompe récord y se coloca entre los años más calurosos del mundo

Este año se coloca entre los tres años más calurosos jamás registrados, junto a dos anteriores que marcaron la historia. Aquí la lista.

¿Qué diferencias hay entre calentamiento global y cambio climático_.jpg
|Crédito: Pixabay
Compartir nota

Los últimos informes climáticos advierten que estamos viviendo una etapa sin precedentes en la historia moderna, con cifras que preocupan a científicos y líderes mundiales. ¿Qué está impulsando este aumento y qué implicaciones tendrá para nuestro futuro?

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Cuáles son los tres años más calurosos de la historia?

La crisis climática sigue rompiendo récords. Según datos presentados en la conferencia previa a la COP30 en Belém, Brasil, los años 2023, 2024 y 2025 se han convertido en los más cálidos desde que existen registros directos, hace 176 años.

El informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirma que la concentración de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera alcanzó niveles históricos, impulsando temperaturas sin precedentes.

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que “la crisis climática se está acelerando” y responsabilizó a los intereses ligados a los combustibles fósiles. “Incendios forestales sin precedentes, inundaciones mortales, supertormentas… A diario vemos un clima destructivo”, señaló durante la apertura de la cumbre, en la que participan 53 líderes mundiales.

Te puede interesar: Se acerca el "Día Cero" en México: ¿Cómo afectaría a Guerrero y qué hacer para prevenirlo?

¿Cuál es el año más caluroso registrado en la Tierra?

El informe también anticipa que 2024 ocupa el primer lugar como el año más cálido, mientras que 2025 podría cerrar como el segundo o tercero, desbancando a 2023. Las mediciones indirectas, basadas en estudios de vegetación, sugieren que estas temperaturas no se habían alcanzado en miles de años.

Más allá de los promedios globales, el impacto se refleja en fenómenos extremos: lluvias torrenciales en minutos, olas de calor prolongadas y sequías severas. Expertos alertan que estos eventos se intensificarán si no se reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

La COP30, que se celebra en la Amazonia, busca fijar compromisos más ambiciosos para frenar el calentamiento global. Sin embargo, la advertencia es clara: el tiempo se agota y los próximos años serán decisivos para evitar un colapso climático.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado