El cambio al horario de invierno 2024 se aproxima, y es fundamental estar informado sobre en qué estados y municipios de México se aplicará esta medida. Tras la eliminación del horario de verano en 2022, en la mayoría del país, es clave saber si deberás atrasar tu reloj una hora.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
En Tv Azteca Guerrero, te presentamos la lista de los 33 municipios y los dos estados donde se implementará el cambio. ¡No te quedes con dudas y prepárate para ajustarte a este nuevo horario!
¿Cuándo comienza el horario de invierno 2024?
El horario de invierno en México iniciará oficialmente el domingo 27 de octubre de 2024. A las 2 de la mañana de ese día, muchos mexicanos tendrán que atrasar sus relojes una hora antes de dormir.
Aunque esta medida se implementó en todos los estados por la Ley de Husos Horarios de 1996 durante el gobierno de Ernesto Zedillo, fue en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador cuando se eliminó el horario de verano. Sin embargo, en algunas regiones, el cambio no se llevó a cabo debido a factores económicos y de seguridad.
¿Qué estados deben ajustar su reloj por el cambio de horario de invierno 2024?
El ajuste del horario de invierno 2024 solo aplica en dos estados: Sonora y Quintana Roo. Sonora decidió no participar en el cambio debido a sus vínculos comerciales con Arizona, EE.UU., mientras que Quintana Roo optó por mantener un horario diferente para beneficiar su industria turística.
Algunos municipios fronterizos del norte de México también necesitarán ajustar su horario para estar en sincronía con el horario de verano de Estados Unidos. Las localidades que deben atrasar sus relojes son las siguientes:
Baja California: San Quintín, Tecate, Tijuana, Ensenada, Mexicali y Playas de Rosarito.
Chihuahua: Guadalupe, Janos, Juárez, Manuel Benavides, Ojinaga, Praxedis G. Guerrero, Ascensión y Coyame del Sotol.
Coahuila: Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión, Zaragoza, Acuña, Allende, Hidalgo y Guerrero.
Nuevo León: Anáhuac.
Tamaulipas: Miguel Alemán, Mier, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz y Matamoros.
¿El Estado de Guerrero debe ajustar el reloj para el horario de invierno 2024?
Guerrero, al igual que otros estados de México que no están en la frontera, no realiza el ajuste de horario para el invierno. Esto significa que el reloj no se atrasa en octubre, a diferencia de otros estados que sí participan en el horario de verano.
La decisión de no ajustar el horario busca simplificar la vida diaria de los habitantes y evitar confusiones en las actividades cotidianas. Sin embargo, es importante estar atento a cualquier anuncio oficial, ya que las políticas sobre el horario pueden cambiar.
¿Por qué algunos estados de México hacen el cambio de horario?
El cambio de horario en México se implementa para aprovechar mejor la luz natural del día. Al atrasar el reloj en invierno, se busca que las actividades comiencen con mayor disponibilidad de luz solar, lo que contribuye a disminuir el consumo de energía eléctrica.
Este ajuste ha generado controversia a lo largo de los años, ya que algunos sectores opinan que su efecto en el ahorro de energía es inferior a lo anticipado, mientras que otros argumentan a favor de su utilidad en ciertas regiones del país.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.