VIDEO IMPACTANTE: Volcán Hayli Gubbi despierta tras milenios de silencio y lanza ceniza hasta 14 km de altura

Fuego milenario: Hayli Gubbi despierta y cubre el cielo de ceniza en Etiopía

https___volcano.si.edu_.jpg
|Créditos: volcano.si.edu
Compartir nota

El volcán Hayli Gubbi, situado en la remota región de Afar, noreste de Etiopía, registró una erupción explosiva el pasado domingo, marcando su primera actividad en al menos 10 000 años, según el Centro Asesor de Cenizas Volcánicas de Toulouse (VAAC).

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

La columna de ceniza generada por la erupción alcanzó entre 13 y 15 kilómetros de altitud, de acuerdo con datos satelitales.

Además de polvo volcánico, se detectó una liberación significativa de dióxido de azufre (SO₂), un indicio típico de actividad volcánica explosiva cuando el magma asciende hacia la superficie.

Aunque la explosión duró varias horas, para la noche del mismo día (hora UTC) la fase más intensa ya había cesado, según informes del VAAC.

descarga - 2025-11-24T125951.806.webp
|Créditos: Redes sociales

Los vientos llevaron la nube de ceniza más allá de Etiopía:

Se ha reportado que se desplazó sobre el Mar Rojo, alcanzando Yemen y Omán.

Por su parte, las autoridades de Afar recomendaron a los pobladores usar mascarillas y proteger nariz y boca, especialmente a quienes tienen problemas respiratorios.

También se envió un equipo médico a la zona para prestar atención en caso de necesidad.

Afortunadamente, no se han reportado pérdidas humanas ni daños graves. La región cercana al volcán tiene poca densidad de población, lo que ha reducido los riesgos inmediatos para la población.

Geológicamente, Hayli Gubbi forma parte del rift de Afar, una zona donde la corteza terrestre se está separando y presenta una intensa actividad volcánica. Expertos señalan que no existen registros de erupciones durante el Holoceno (los últimos -12 000 años), lo que convierte este fenómeno en un evento extraordinario.

Este despertar del volcán no solo llama la atención por su rareza, sino por los riesgos potenciales: además de la ceniza, el SO₂ liberado puede generar impactos en la calidad del aire, y la nube volcánica podría afectar el tráfico aéreo, según las alertas emitidas por organismos internacionales.

Temen comerciantes de Acapulco por billetes falsos: Medidas para identificarlos

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado