La escasez de agua potable en diversas colonias de Acapulco ha escalado a una crisis educativa y sanitaria, obligando a varias escuelas a tomar medidas drásticas que afectan directamente a los estudiantes.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉

¿Cómo afecta la falta de agua en escuelas de Acapulco?

El problema de la falta de suministro ha impactado en planteles educativos, donde el agua no llega a las instalaciones, poniendo en riesgo la higiene y la operación diaria.

Flor María Reyes, madre de familia, explicó que la situación ha generado la necesidad de reducir la jornada escolar: “Estamos a una hora, hora y media, porque el agua es primordial para el baño de los niños, y no llega, no llega nada de agua aquí a la escuela”.

¿Qué acciones se deben tomar ante falta de agua?

Ante el desabasto, los planteles se han visto forzados a desembolsar recursos para comprar agua a través de pipas.

Yanet Rivera López, directora del Jardín de Niños “Teresa Gaminde”, confirmó que la falta de agua ha trastocado toda la logística educativa, afectando incluso tareas básicas: “No hay agua ni para usar ni para los uniformes, y tenemos que comprar en pipa para el plantel”.

El video muestra tomas de tinacos y llaves vacías, así como los esfuerzos de las escuelas por almacenar el líquido en tambos improvisados para el lavado de manos y el mantenimiento de las instalaciones.

Los padres de familia y las direcciones escolares hacen un llamado urgente a las autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) para que realicen los trabajos necesarios que permitan regular el servicio y garanticen el acceso al agua, un recurso fundamental para la salud y la educación de los estudiantes.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero.

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.