Así informó Javier Alatorre el impacto de “Otis” en Acapulco hace un año

La recuperación de la ciudad es crucial para restaurar la confianza de turistas, comerciantes y habitantes locales, ya que los daños de los huracanes “John” y “Otis” fueron devastadores.

Compartir
  •   Copiar enlace

Hoy 25 de octubre, pero de hace un año, Fuerza Informativa Azteca, a través de Javier Alatorre, reportaba puntualmente el desarrollo y avance del huracán Otis en las costas de Guerrero, un fenómeno hidrometeorológico que dejó devastado al puerto de Acapulco.

El huracán Otis registró una rápida evolución hasta llegar a Categoría 5 , aunque muchos especialistas lo han catalogado como Categoría 6 , si es que existiera, pues sus rachas de viento llegaron a superar los 300 kilómetros por hora.

En este contexto, Acapulco ha enfrentado en menos de un año, dos huracanes de fuerza considerable, uno fue Otis, un huracán categoría 5 el cual dejó destrucción y desolación a su paso por el puerto de Acapulco; hace un mes fue el huracán John, el cual dejó inundaciones y rupturas carreteras, así como desgajamiento de cerros a lo largo del estado de Guerrero.

¿Cuáles son las estimaciones del impacto económico que enfrenta Acapulco tras huracanes “Otis” y “John”?

Acapulco ha enfrentado un impacto económico devastador tras los huracanes “Otis” y “John”, con estimaciones que superan los 230 mil millones de pesos en pérdidas. A un año del paso de “Otis”, el sector comercial local reporta la destrucción de 63 mil establecimientos, lo que resultó en la pérdida de 120 mil empleos directos y 300 mil indirectos.

Alejandro Martínez Sidney, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Canaco-Servytur), destacó que, tras el huracán, el saqueo y la “rapiña” agravaron la situación. “Se llevaron lo que quedó, afectando gravemente a muchas empresas que ya habían resistido el embate del huracán”, señaló. Durante los saqueos, los habitantes sustrajeron una variedad de bienes, desde electrodomésticos hasta ropa, lo que incrementó la crisis económica.

El huracán “Otis”, que azotó Acapulco en la madrugada del 25 de octubre de 2023, dejó a la ciudad sin comunicación y causó graves daños a viviendas y comercios. A pesar de los esfuerzos de recuperación, Martínez indicó que sólo 52 mil de las 63 mil empresas han logrado reactivarse gracias a créditos y apoyos gubernamentales.

TE PUEDE INTERESAR: Realizan conmemoraciones a un año del huracán “Otis” en Acapulco

Huracán John afectó a la lenta recuperación de Acapulco después de Otis

En medio de esta recuperación, Acapulco enfrentó otro golpe con el huracán “John”, que provocó intensas lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra. Este fenómeno ha generado pérdidas adicionales cercanas a los 30 mil millones de pesos, afectando viviendas y empresas en zonas vulnerables.

Martínez hizo un llamado a las autoridades para implementar un plan de reactivación y reconstrucción, subrayando la importancia del turismo como fuente principal de ingresos para Acapulco y Guerrero. La recuperación de la ciudad es crucial para restaurar la confianza de turistas y comerciantes.

TE PUEDE INTERESAR: Caída en el valor inmobiliario en Acapulco tras los Huracanes Otis y John

Acapulco continúa recuperándose de Otis y John

[VIDEO] Autoridades destacan que los avances que se tenían en la reapertura de hoteles se vio afectada por el impacto del huracán John.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido relacionado
×
×