En Guerrero, miles de familias enfrentan dificultades para cubrir gastos básicos como la despensa y los alimentos, debido a que el dinero ya no rinde frente al constante aumento de precios. Los ingresos que perciben no alcanzan para sostener el ritmo de inflación que se vive en el país.

Ante esta situación, muchos ciudadanos optan por reducir gastos y ajustar su consumo diario. Algunos recurren a sus ahorros, aunque con temor de agotarlos, mientras otros piden apoyo financiero a familiares para salir del bache económico.

Endeudarse con instituciones bancarias se ha vuelto la última opción, pues las familias aseguran que los altos intereses hacen casi imposible cubrir los pagos. Para quienes dependen de trabajos informales o ventas diarias, la situación es aún más complicada: si no se vende, no hay ingreso.

Según el INEGI, en 2023 más de 28 millones de adultos en México reportaron no tener suficiente dinero para solventar sus gastos y tuvieron que recurrir a ajustes, préstamos y ahorro. Esta realidad refleja una desigualdad económica persistente que sigue afectando de manera directa a los hogares guerrerenses.

Con información de Isaac Quintero, Fuerza Informativa Azteca.

VIDEO FUERTE: Hombre muere tras intentar arrebatar el arma a un oficial de seguridad