El fenómeno meteorológico conocido como “super tormenta 2025” que promete lluvias intensas, vientos fuertes y otros efectos extremos en varios estados del país ha encendido las alertas en muchas entidades. Pero, ¿qué tan probable es que golpee Guerrero? Aquí desglosamos lo que se sabe hasta ahora.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Qué se entiende por “super tormenta 2025”?
Según el pronóstico citado del Servicio Meteorológico de Estados Unidos advierte que entre los días 14, 15 y 16 de octubre podría impactar una tormenta de características extremas en varias zonas del país, con efectos que van más allá de lluvias intensas: rachas de viento, posibles inundaciones e incluso caída de nieve en regiones particulares.
Ese meteorólogo prevé que algunos estados del norte y con alto contraste climático serán los más afectados.
¿Está Guerrero dentro de la zona de posible impacto?
Hasta ahora, en el reporte original Guerrero no aparece entre los estados mencionados como afectados por esa super tormenta.
Sin embargo, otros pronósticos actuales sí sitúan a Guerrero dentro de alertas por lluvias fuertes o muy fuertes. Por ejemplo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tiene previsto que esta noche y en los próximos días se registren precipitaciones en Guerrero, acompañadas posiblemente de descargas eléctricas, granizo y encharcamientos.
Además, en informes meteorológicos locales se ubica a Guerrero entre los estados donde podrían caer lluvias intensas, especialmente en zonas de sierra y costa.
Entonces, aunque no esté en la lista inicial de los más amenazados por la “super tormenta”, Guerrero podría recibir efectos secundarios o estar en riesgo por lluvias fuertes.

¿Cuándo podrían llegar estas lluvias a Guerrero?
El pronóstico de la “super tormenta 2025” apunta a los días 14 a 16 de octubre como ventana de posible impacto en el país.
Pero los avisos del SMN sobre lluvias muy fuertes en Guerrero son más inmediatos: ya están vigentes para estos días, sin esperar al evento principal.
Por lo tanto, aunque la tormenta principal podría tener su pico en esas fechas, el estado podría verse afectado antes o después por las lluvias asociadas.
¿Qué riesgo hay para Guerrero si esa tormenta no lo impacta directamente?
- Lluvias residuales: tormentas intensas en regiones vecinas pueden generar sistemas que se extiendan hasta Guerrero.
- Desbordamientos e inundaciones: si las precipitaciones son abundantes y acumulativas, ríos y drenajes podrían colapsar.
- Deslizamientos de tierra: el terreno montañoso de Guerrero lo hace vulnerable ante lluvias persistentes.
- Daños en infraestructura: caminos, puentes y zonas urbanas pueden sufrir afectaciones por precipitaciones intensas o vientos fuertes.

¿Qué pueden hacer autoridades y ciudadanos para prepararse?
- Estar atentos a los avisos oficiales del SMN y Protección Civil.
- Desalojar zonas de riesgo si hay pronóstico fuerte en comunidades vulnerables.
- Limpiar y revisar drenajes, canales y coladeras para evitar acumulaciones.
- Tener listas rutas seguras y puntos de refugio en caso de emergencias.
- No subestimar lluvias moderadas, pues pueden acumularse y generar efectos serios.
De acuerdo con el pronóstico original de la “super tormenta 2025”, Guerrero no figura entre los estados directamente señalados. Pero los reportes locales y del SMN indican que el estado sí podría recibir lluvias fuertes o verse afectado por efectos secundarios del fenómeno. La clave será mantenerse alerta y actuar con prevención.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.