¡Atención, Santa Claus y Reyes Magos! Este año, antes de que los duendes empaquen los juguetes y los Reyes carguen sus camellos, hay una noticia que podría afectar el presupuesto: los juguetes serán más caros. ¿La razón? Nuevos impuestos que se aplicarán a muchos productos, especialmente los importados. Pero no te preocupes, aquí te explicamos qué está pasando, cuánto podrías pagar de más y cómo hacer que la magia no se pierda…
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Cuánto se pagará de impuestos por juguetes en Navidad y Reyes Magos 2026?
Este fin de año, los juguetes que llenarán los árboles y zapatos de los peques vendrán con un pequeño detalle extra: impuestos. Se espera que los juguetes importados estarán sujetos a un arancel del 15%, además del IVA del 16%, lo que podría impactar ligeramente los precios en tiendas.
Esto aplica principalmente a productos que llegan del extranjero, como figuras coleccionables, electrónicos y juguetes de marcas internacionales.
Pero no todo son malas noticias: los juguetes fabricados en México no pagan ese arancel, lo que los convierte en una opción más accesible para quienes buscan cuidar el bolsillo sin perder la magia navideña.
¿Qué juguetes no subirán de precio en México?
Con el aumento previsto, puedes optar por comprar y regalar juguetes 100% mexicano ya que estos no tendrán un aumento. Te recomendamos:
- Compara precios entre tiendas físicas y en línea
- Anticipa tus compras para evitar aumentos de última hora
- Considera juguetes hechos en México: apoyas la economía local y ahorras
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.