Los estudios iniciales de la muestra del asteroide Bennu, de 4,500 millones de años de antigüedad, recolectada en el espacio y traída a la Tierra por la NASA, muestran evidencia de un alto contenido de carbono y agua, que en conjunto podrían indicar que los componentes básicos de la vida en la Tierra se pueden encontrar en la roca.
Estos fueron los indicios hallados por la NASA en la cápsula de exploración del asteroide Bennu, que aterrizó el pasado 24 de septiembre con gran precisión en el desierto de Utah.
Los científicos que analizaron las muestras del asteroide destacaron que los hallazgos demuestran que podría indicar que los componentes básicos de la vida en la Tierra están inmersos en la roca.
La cápsula, que fue transportada por la sonda OSIRIS-REx, realizó un viaje galáctico de 6,200 millones de kilómetros hasta el asteroide Bennu. Al regresar a la Tierra llevaba en su interior más de 60 gramos de “polvo oscuro” de la superficie del enorme asteroide de 500 metros de largo.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Impresionante! Asteroide BENNU explicaría el origen del sistema solar: NASA
“La muestra OSIRIS-REx es el estudio del asteroide rica en carbono más grande jamás enviada a la Tierra y ayudará a los científicos a investigar los orígenes de la vida en nuestro propio planeta para las generaciones venideras”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.
Destacó que las misiones de la NASA como OSIRIS-REx mejorarán la comprensión de los asteroides que podrían amenazar a la Tierra y, al mismo tiempo, permiten vislumbrar lo que hay más allá.
“La muestra ha regresado a la Tierra, pero aún queda mucha ciencia por hacer: ciencia como nunca antes habíamos visto”, destacó.
¿Qué contiene la muestra del asteroide Bennu?
El análisis inicial muestra la presencia de agua y moléculas orgánicas en la arcilla, es un 5 por ciento de carbono del peso. Cabe destacar que las moléculas de carbono y agua son necesarias para la vida.
Right now, get a status update on our #MissionToPsyche, set to launch in one day aboard a @SpaceX Falcon Heavy rocket. Liftoff is set for Oct. 12 at 10:16am ET (1416 UTC). https://t.co/mwyUOxkThx
— NASA (@NASA) October 11, 2023
La NASA explicó que durante las primeras dos semanas, los científicos llevaron a cabo un “vistazo rápido” del material, lo que proporcionó pruebas de estos elementos en la muestra.
“A medida que observamos los antiguos secretos preservados dentro del polvo y las rocas del asteroide Bennu, estamos desbloqueando una cápsula del tiempo que nos ofrece conocimientos profundos sobre los orígenes de nuestro sistema solar”, comentó Dante Lauretta, investigador principal del OSIRIS-REx, de la Universidsad de Arizona, en Tucson.
La NASA especificó que se necesita más trabajo para comprender la naturaleza de los compuestos de carbono encontrados, sin embargo el análisis inicial es un buen augurio para futuros análisis de la muestra de asteroide.
NOTAS RELACIONADAS:
Admite la NASA existencia de fenómenos anómalos no identificados
¿Casas en la Luna? Conoce Olympus, el gran proyecto de la NASA
¿Vida marciana, eres tú? NASA grabó un fenómeno particular en Marte
El telescopio James Webb cumple un año y así lo festeja la NASA
Los secretos que se esconden dentro de las rocas y el polvo del asteroide se estudiarán durante las próximas décadas, lo que ofrecerá información sobre cómo se formó nuestro sistema solar, cómo se pudieron sembrar en la Tierra los materiales precursores de la vida y qué precauciones deben tomarse para evitarlo.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero.