Más de dos mil personas, entre prestadores de servicios turísticos, buzos, pescadores y voluntarios, se sumaron a una jornada de limpieza masiva que abarcó tanto la franja de arena como el fondo marino en distintas zonas del puerto de Acapulco. La actividad, tuvo como objetivo mejorar la imagen del destino, pero también evidenció la magnitud del problema ambiental que enfrenta la bahía.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
Las labores se concentraron en puntos como Playa Manzanillo, el Paseo del Pescador y los acantilados de Tlacopanocha. Ahí, además de recoger basura visible, se extrajeron desechos del lecho marino con ayuda de buzos y embarcaciones. Entre los hallazgos: botellas plásticas, llantas, restos de fibra de vidrio y otros residuos que no solo provienen del turismo, sino también de los arrastres de ríos y arroyos.
Aunque la jornada fue respaldada por autoridades, el tono entre los participantes fue más de urgencia que de celebración. La necesidad de equipo especializado —tanques de oxígeno, visores, aletas— y el desgaste constante del material, reflejan que mantener limpias las playas no es una tarea de un solo día.
En la edición anterior de esta jornada se retiraron más de 70 toneladas de basura. Esta vez, se esperaba recolectar al menos 50.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.