Huracán Melissa alcanza categoría 5: el Caribe en alerta máxima

La tormenta más potente de la temporada se acerca a Jamaica, Cuba y Bahamas con vientos de hasta 315 km/h.

3w43.jpg
|Créditos: Redes Sociales
Compartir nota

El huracán Melissa ha alcanzado la categoría 5, convirtiéndose en una de las tormentas más potentes de la temporada. Su trayectoria amenaza a Jamaica, Cuba y las Bahamas, y las autoridades advierten sobre lluvias intensas, vientos devastadores y marejadas ciclónicas.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Dónde se localiza actualmente Melissa?

Según los últimos reportes del Centro Nacional de Huracanes, Melissa está situada a unos 205 km al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, y a 520 km del suroeste de Guantánamo, Cuba. Se espera que toque tierra en Jamaica y luego avance hacia Cuba y las Bahamas en los próximos días.

¿Qué daños podrían provocar los vientos y las lluvias?

Los vientos sostenidos alcanzan 260 km/h, con ráfagas de hasta 315 km/h, lo que puede causar la caída de árboles, postes de luz y techos de viviendas. Además, se prevén lluvias de hasta 1050 mm en Jamaica y marejadas de hasta 4 metros en zonas costeras, lo que incrementa el riesgo de inundaciones y deslizamientos.

¿Qué zonas están bajo alerta?

Actualmente, se mantiene alerta de huracán en Jamaica y en provincias cubanas como Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín. Las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos también tienen avisos de huracán, mientras que Haití y algunas zonas del este de Cuba están bajo advertencia de tormenta tropical.

¿Qué medidas de seguridad recomienda la autoridad?

Las autoridades locales piden:

  • Evacuar las zonas de riesgo cuando sea necesario.
  • Asegurar viviendas y techos.
  • Mantener suministros de emergencia listos.
  • Evitar viajes innecesarios mientras dure el huracán.

Seguir estas recomendaciones puede marcar la diferencia entre la seguridad y el peligro durante el paso de Melissa.

¿Qué impacto se ha registrado hasta ahora?

Hasta el momento, se han reportado al menos tres muertes en Haití y una en República Dominicana, derivadas de las lluvias y los vientos fuertes. Se espera que la tormenta continúe causando daños en infraestructura, viviendas y servicios básicos en toda la región del Caribe afectada.

¿Cómo seguir la evolución del huracán?

Se recomienda mantenerse informados a través de los comunicados del Centro Nacional de Huracanes y de las autoridades locales. La trayectoria de Melissa podría variar, y estar atentos a actualizaciones puede salvar vidas.

Melissa no es solo un fenómeno meteorológico: es una llamada de atención sobre los riesgos del clima extremo en el Caribe. La prevención y la preparación son fundamentales para proteger a las comunidades vulnerables ante su paso.

¿Sabes cómo nació la celebración de Día de Muertos en México? Aquí te contamos

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado