La travesía del primer robot que llegó a Marte hace 26 años y fue abandonado

La NASA envió una unidad para estudiar la atmósfera del planeta Marte y conocer más sobre sus terrenos; así fue la misión que se prolongó más de lo esperado

El vehículo Sojourner aterrizó en Marte un 4 de julio de 1996
CRÉDITO: NASA
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Un misterioso vehículo propiedad de la NASA se encuentra a la deriva en el planeta Marte desde hace 26 años, se trata de la unidad robotizada Sojourner, el cual aterrizó en el planeta en el histórico 4 de julio de 1997 desde los Estados Unidos.

Este vehículo formó parte de la misión Mars Pathfinder, que duró más de lo previsto y durante su paso por el planeta rojo envió imágenes e información sobre la atmósfera y geología marciana.

Tras un complicado aterrizaje, el vehículo trabajó sin descanso hasta su último contacto en octubre de 1997, quedando a la deriva en Marte desde entonces.

¿Cuándo fue lanzada la misión Mars Pathfinder de la NASA?

La misión Mars Pathfinder fue lanzada el 4 de diciembre de 1996 a bordo de un cohete Delta, un mes después del lanzamiento del Mars Global Surveyor y luego de 7 meses de viaje llegó a Ares Vallis, precisamente en una región llamada Chryse Planitia (Planicies de Oro), en dicho punto reposa el vehículo desde el fin de la misión.

¿Cuál fue la función del vehículo Sojourner?

El vehículo Sojourner estaba equipado de un conjunto de instrumentos científicos para analizar la atmósfera marciana: el clima, geología, así como la composición de las rocas y el suelo.

Durante los 5 meses que estuvo en función logró enviar más de 16,500 imágenes y realizó 8.5 millones de mediciones de la presión atmosférica, temperatura y velocidad del viento.

En su momento el arribo de este vehículo fue un hito en las misiones espaciales de Estados Unidos, pues se trata de una de las primeras unidades en pisar suelo marciano y enviar evidencias de la atmósfera de este inhóspito planeta.

¿Qué dice la NASA de Marte?

La información que se conoce hasta el momento del planeta Marte la ha compartido la Nasa, donde se informa que es un planeta terrestre pequeño y rocoso. Tiene una atmósfera poco densa y cuenta con una atmósfera activa, sin embargo, la superficie del planeta no lo es. Sus volcanes están inactivos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Hay vida en Marte? Estas fotografías reabren el debate

¿Qué fue de la misión Mars Pathfinder?

La misión Mars Pathfinder fue lanzada por la NASA en 1996 con el objetivo de estudiar Marte. El 4 de julio de 1997, el rover Sojourner aterrizó con éxito en la superficie marciana, convirtiéndose en el primer vehículo robótico en explorar Marte.

Pathfinder también llevaba a bordo una estación meteorológica llamada “Estación de Meteorología Rusa,” que proporcionó datos sobre el clima marciano. Aunque la misión originalmente tenía una duración prevista de 30 días, operó durante casi tres meses antes de perder contacto.

La Mars Pathfinder fue un hito significativo en la exploración de Marte y proporcionó datos cruciales para misiones posteriores.

TE PUEDE INTERESAR: Detecta la NASA un asteroide con metales preciosos que valdrían 10 trillones de dólares y van por él

[VIDEO] Apenas hace unos días falleció el padre de Roberto Palazuelos y este fin de semana acudimos a su funeral donde nos contó que sí pudo despedirse de él.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×