La temporada de lluvias en Guerrero se ha intensificado en las últimas semanas debido a la combinación del monzón mexicano y la tormenta tropical “Ivo”, fenómenos que han provocado precipitaciones constantes, tormentas eléctricas y riesgo de inundaciones en diversas regiones del estado.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Qué es el fenómeno del monzón y cómo afecta a Guerrero?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el monzón mexicano —un patrón climático que se presenta entre junio y septiembre— ha generado lluvias significativas en el noroeste del país, pero también ha tenido efectos indirectos en estados del sur como Guerrero, donde se han registrado chubascos, granizadas y fuertes vientos.
A esto se suma la cercanía de la tormenta tropical “Ivo”, que se desplaza por el Pacífico y ha generado oleaje elevado de hasta 4 metros en las costas guerrerenses, así como ráfagas de viento de hasta 80 km/h, lo que ha puesto en alerta a autoridades de Protección Civil.
¿Cuándo acaba la temporada de monzones en México?
Según el SMN, la temporada del monzón mexicano podría extenderse hasta finales de septiembre, por lo que se espera que las lluvias continúen en las próximas semanas.
⛈️ El #SMNmx te informa el #Pronóstico de #Lluvias para este día en el territorio nacional.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 13, 2025
¡Tómalo en cuenta y organiza tu día! 😯 pic.twitter.com/I1rCeHwuzz
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.