Fernando Botero, el pintor, escultor y dibujante colombiano, murió a los 91 años de edad en Mónaco, donde vivía desde hace varios años. Es considerado el artista colombiano más reconocido en el mundo.
Botero era poseedor de un estilo único y reconocible, pues en la mayoría de sus pinturas empleaba la voluptuosidad, obras que dieron como resultado su propia corriente artística, el boterismo.
Sobre el estilo de su arte, él mismo lo clasificó como figurativo donde incluía formas hinchadas y personajes orondos como “forma expresiva divergente”.
El artista trabajó por más de 70 años en sus obras y varios de sus pinturas fueron subastadas hasta en dos millones de dólares.
Fernando Botero será enterrado en la localidad italiana de Pietrasanta con su mujer Sophia Vari, quien falleció hace unos meses.
El ex presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, expresó sus condolencias por la muerte de uno de los personajes más icónicos del país, cuyo arte ha dado la vuelta al mundo durante varias décadas.
TE PUEDE INTERESAR: 69 años sin Frida Kahlo: su imagen vive en muchos productos
“Lamentamos profundamente la partido de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia”, escribió el ex mandatario.
Lamentamos profundamente la partida de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) September 15, 2023
¿Quién era Fernando Botero?
Fernando Botero nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, Colombia, en el medio de la familia conformada por su padre David Botero, su madre Flora Angulo y su hermano cuatro años mayor, Juan David.
En 1944 asistió a la escuela de tauromaquía en la plaza de La Macarena de Medellín, con el banderillero “Aranguito”, a petición de un tío, quien no se imaginaba que su verdadera vocación era la pintura. Durante ese periodo hizo su primera obra, una acuarela de un torero.
Una vez que su familia comprendió su vocación , Botero realizó su primera exposición en Medellín en 1948.
Las creaciones artísticas de su autoría llevan impresa una sui generis e irreverente interpretación del estilo figurativo, denominado por algunos como “boterismo”, el cual impregna de una identidad inconfundible a las iconográficas obras, reconocibles no solo por la crítica especializada, sino también por el gran público, incluyendo niños y adultos por igual, constituyéndose en una de las principales manifestaciones del arte contemporáneo a nivel global.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero.