Frente Frío 13: Oaxaca enfrentará días de frío intenso y lluvias. Estas son las recomendaciones

Se esperan temperaturas bajo cero en las zonas montañosas. Las mañanas serán especialmente frías en la Sierra Norte y Mixteca.

Caes.jpg
|Créditos: CONAGUA
Compartir nota

La llegada del Frente Frío número 13 provocará un marcado descenso de temperaturas en gran parte del estado de Oaxaca durante los próximos días. Las autoridades alertan sobre la posibilidad de heladas en zonas altas y lluvias dispersas en regiones como la Sierra Norte, la Mixteca y la Sierra Sur.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora

El fenómeno meteorológico, acompañado de una masa de aire frío proveniente del norte, generará mañanas frías y temperaturas por debajo de los 10 °C en localidades de mayor altitud, mientras que la costa y el Istmo mantendrán un clima más templado. Se espera que los vientos del norte se intensifiquen, principalmente en el Istmo de Tehuantepec, provocando oleaje elevado y condiciones difíciles para la navegación.

  • Caes.jpg
    |Créditos: CONAGUA

Estas son las recomendaciones para la población:

  • Abrigarse adecuadamente, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
  • Evitar encender estufas, braseros o anafres en espacios cerrados sin ventilación.
  • Conducir con precaución en carreteras de montaña, ya que podrían presentarse bancos de niebla y lloviznas.
  • Mantenerse informado a través de medios oficiales sobre avisos de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
  • Para pescadores y transportistas marítimos: extremar precauciones ante vientos fuertes y oleaje elevado en el Istmo de Tehuantepec.

Aunque se espera que el frente frío se desplace hacia el norte en los próximos días, los especialistas señalan que las bajas temperaturas podrían mantenerse en las regiones serranas durante toda la semana, afectando especialmente la vida diaria y las actividades agrícolas de las comunidades más vulnerables.

tn2333.jpg
|Créditos: Tn 23

El aumento de humedad procedente del Pacífico contribuirá a la presencia de lluvias y lloviznas en algunas regiones del estado.

En cuanto al viento, aunque los efectos más intensos del “evento de Norte” se esperan en otras costas del país, se recomienda mantenerse atento, ya que podrían registrarse rachas moderadas en las zonas costeras de Oaxaca.

¿Cuánto durará este ambiente más frío?

El pronóstico indica que el descenso más notable se presentará este martes y podría empezar a normalizarse a partir del miércoles.

¿Quiénes deben tomar mayores precauciones?

  • Personas mayores, niños pequeños o con enfermedades respiratorias , el cambio térmico puede afectar su salud.

  • Residentes de zonas altas o sin buena cobertura de vivienda en la sierra de Oaxaca.

  • Quienes tienen actividades al aire libre o trabajan en la costa al atardecer o noche.

    Frente Frio
    |Crédito: Conagua Clima

Recomendaciones para habitantes de Oaxaca y alrededores para este frente frío que llega:

  1. Abrígate adecuadamente: Aunque el día pueda sentirse cálido, lleva contigo una prenda ligera para la tarde/noche. En la sierra puede requerirse chamarra o suéter.

  2. Cuida tu vivienda: Verifica que puertas y ventanas cierren bien para evitar corrientes de aire en la noche.

  3. Evita cambios bruscos de temperatura: Salir de un ambiente cálido a uno frío sin protección puede afectar tu salud.

  4. Ten a mano información meteorológica: Consulta las actualizaciones del clima del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Protección Civil estatal.

  5. Atención a actividades acuáticas o costeras: Aunque el oleaje no se prevé extremo en Oaxaca, la vigilancia en playas siempre es prudente ante cambios climáticos.

  6. Protege a los más vulnerables: Monitorea el estado de niños, mayores y personas con enfermedades crónicas; procura que permanezcan en ambientes cálidos durante la noche.

  7. Evita acumulación de humedad y riesgos en zonas bajas: Aunque el riesgo de lluvias fuertes en Acapulco es menor comparado con otros estados, en zonas con drenaje deficiente podrías tener encharcamientos.

Aunque no se avecina un evento climático severo en Oaxaca el paso del frente frío 13 y su masa de aire ártica sí traerán una tarde‑noche más fresca de lo habitual. Prepararte con anticipación hará la diferencia para que vivas esta jornada con tranquilidad y sin contratiempos.

Colapsa un puente recién inaugurado en China; ¿Hubo víctimas?

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado