A más de una semana del paso del huracán Otis por el estado de Guerrero, trabajadores electricistas han trabajado y el servicio de luz se ha restablecido casi a un 100% en Acapulco.
Esto se debe a que 2,900 trabajadores realizan sus labores, luego de que el fenómeno meteorológico tumbó más de 10,000 postes de luz, dañó más de 38 líneas de alta tensión y 155 circuitos.
Autopista del Sol se encuentra libre a una semana de Otis
A pesar de la destrucción que dejó Otis a su paso, hay algunas carreteras despejadas, como la Autopista del Sol, desde Chilpancingo con dirección a Acapulco también ya está libre, además de carretera Escénica hacia Punto Marqués y Punto Diamante. En la Av. Miguel Alemán, carretera Federal 200 y La Costera también ya es posible circular, a pesar de que en calles del puerto aún hay algunos asentamientos.
Plan de reconstrucción para el estado de Guerrero
Otro de los temas importantes es el Plan de Reconstrucción que se tiene no solo para Acapulco, sino para todo el estado de Guerrero con el fin de que la gente pueda ahorrar y salir adelante tras los daños que dejó el paso del huracán Otis.
- Seis meses de prórroga en el pago de INFONAVIT, FOVISSTE y el Seguro Social.
- No se pagará el servicio de luz hasta febrero del 2024.
- Se entregará una canasta básica de 24 productos a 250 familias damnificadas, la cual se otorgará cada semana durante tres meses.
- No se cobrarán impuestos, ni IVA ni ISR en Acapulco y Coyuca de Benítez hasta febrero de 2024.
Cabe destacar que además de este plan de reconstrucción, miles de personas están siendo ayudadas día a día por ciudadanos, trabajando en conjunto para salir adelante, encontrar a sus seres queridos y que en un futuro no muy lejano, Acapulco pueda ser el puerto turístico que genera una gran derrama económica para México año con año.
Te podría interesar: El Huracán Otis es el más fuerte que ha golpeado a Acapulco hasta ahora