¿Por qué debes lavar el tinaco regularmente?, te explicamos

Lavar el tinaco debe ser más frecuente de lo que piensas, por ello te compartimos cada cuánto hay que hacerlo y unos pasos para limpiar el depósito

lavar el tinaco
Home Depot
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El agua potable llega clorada y en calidad para que pueda usarse en el baño, pero hay otra responsabilidad personal que consiste en mantener limpios los tinacos donde se almacena el agua, por lo que vamos a indicarte cuándo debes lavar el tinaco.

Mantener limpios estos depósitos es fundamental para proteger nuestra salud como la calidad del agua en nuestros hogares.

NOTA RELACIONADA: Regadera con sarro y orificios tapados, te decimos como limpiarla

¿Por qué es necesario lavar el tinaco?

Los tinacos son recipientes donde almacenamos agua para el consumo diario, pero si no se limpian regularmente, pueden convertirse en un almacén de microorganismos que pueden perjudicar nuestra salud.

Estos virus y bacterias se reproducen en ambientes sucios y estancados, lo que puede causar enfermedades de la piel hasta trastornos gastrointestinales.

A ello se suma la acumulación de minerales, polvo y basura en los tinacos, ya que pueden contaminar el agua que consumimos y obstruir las tuberías, este último punto también es otro tema a considerar para lavar el tinaco: nadie quiere tener que destapar los tubos si tienen demasiados residuos de lodo.

NOTA RELACIONADA: ¡Saca ese moho del baño!: Este hack te dice cómo, rápido y barato

¿Cada cuánto tiempo debes lavar el tinaco?

Lo recomendable sería lavar el tinaco cada dos meses, pero esto dependerá de la antigüedad de tu depósito, ya que si es nuevo, podrías prolongar la limpieza hasta tres meses.

Sin embargo, un factor que determina cuándo debes lavar el tinaco es la calidad del agua, seguro has escuchado a mucha gente decir: “El agua vino muy sucia, con mucha tierra”, entonces, si el líquido contiene residuos de suciedad, probablemente debas mirar cada mes para revisar cómo está el fondo del tinaco.

lavar el tinaco
Habitissimo
Estas son las recomendaciones para lavar un tinaco

¿Cómo lavar el tinaco?

En general debe ser sencillo; sin embargo, checa cómo está la instalación en tu hogar y lo complicado que puede conllevar hacer esa limpieza, lo que te obligaría a recurrir a un plomero u otra persona que tenga conocimiento de mantenimiento.

Pero aquí te dejamos unos pasos sencillos para proceder con la limpieza por tu cuenta:

  • Cierra el suministro del agua y usa la que queda en el tinaco hasta que se acabe.
  • Usa unas escaleras altas, quita la tapa, y mira cómo está el fondo.
  • Mira cómo está la instalación del flotador y evita romperlo.
  • Si sólo hay residuos, usa un mechudo remojado en agua con cloro para limpiar, desinfectar y extraer la suciedad.

En caso de que haya una capa de lodo acumulada, puedes intentar con el mechudo, pero en esos casos es mejor llamar a un plomero o persona de mantenimiento que use otras herramientas para limpiar.

Recuerda garantizar que tu tinaco esté limpio y libre de microorganismos porque así estarás protegiendo la salud de tu familia y conservando el suministro de agua en tu hogar.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×