Presunto “meteorito” es captado en Michoacán, Jalisco y Colima; fue un bólido

Los internautas aseguraron que era una nave con extraterrestres, pero la Universidad de Colima dijo básicamente que no, “y soporten”, porque es otro fenómeno

Bólido Colima
Crédito: @PrimeroEdit_mx | Twitter
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

La noche del pasado martes 25 de julio, habitantes de Michoacán y estados cercanos difundieron en redes sociales la caída de un presunto meteorito.

Los internautas compartieron imágenes del fenómeno en el que se observó una luz intensa color verde en el cielo; en un primer momento algunos dijeron que se trataba de una bola de fuego.

No faltaron quienes aseguraron que se trataba de la llegada de extraterrestres en un objeto volador no identificado (OVNI).

¿Qué se reportó al principio? ¿Por qué se hizo tendencia #Meteorito?

Información de Fuerza Informativa Azteca refiere que el evento cósmico ocurrió aproximadamente a las nueve con 41 minutos de la noche del martes 25 de julio.

Instantáneamente causó expectación en quienes observaron el fenómeno. La enigmática luz descendió desde las alturas dejando una estela brillante similar a la que se ve en los cometas.

La astronomía puede llegar a manejar conceptos complejos, en el imaginario popular la forma más común de nombrar a un objeto que cae del cielo es llamándolo meteorito o nave extraterrestre, por ello en “X” se hizo tendencia la etiqueta #meteorito.

¿Qué fue lo que realmente vieron en Colima, Jalisco y Michoacán?

Una actualización sobre el tema proporcionada por el Centro de Estudios Vulcanológicos de la Universidad de Colima precisó que todo indica que se trata de un “bólido”.

“Hoy por la noche fue detectado un resplandor en el cielo de Colima, al parecer todo indica que se trata de un bólido, el cual entró generando una onda de choque que pudo ser detectada por nuestros sismómetros y sensores de infrasonido, la intensa luz también fue captada por las cámaras de video”, explicó en su cuenta oficial de Facebook.

La institución académica abundó en el tema exponiendo que los bólidos son meteoros fulgurantes que a medida que avanzan por el cielo dejan una estela luminosa, y añade que al estallar generan un estruendo, y que la mayoría de ellos pueden desintegrarse en el aire.

Entonces, ¿wtf es un bólido?

Bocosur, un proyecto de Facultad de Ciencias en Sudamérica, define los bólidos como objetos de pequeño tamaño que se desplazan por el espacio, los estudiosos los nombran como “meteoroides”.

De acuerdo al grupo de especialistas, a los meteoros más luminosos se les llama “bólidos”.

“Cuando un meteoroide ingresa a la atmósfera, debido al rozamiento con el gas, sufre un proceso de calentamiento que produce la sublimación del material sólido (pasaje de la fase sólida a la gaseosa) y su reducción, llamamos a este proceso ablación”, de ahí deriva el nombre del fenómeno espacial.

Bocosur detalla que los bólidos se forman principalmente a partir del impacto de asteroides o cometas pero también hay otras causas originadas por efectos de la interacción con la radiación solar.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Impresionante! Asteroide BENNU explicaría el origen del sistema solar: NASA

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×