Controlado el caso de gusano barrenador en Costa Chica; autoridades descartan riesgo de propagación

Alertas activadas, pero sin alarma: No existen indicios de dispersión del gusano barrenador en los municipios de la región.

Ganado, vacas, producción ganadera
|Crédito: Diana Morales
Compartir nota

Tras confirmarse el primer caso de gusano barrenador en Guerrero, autoridades de Tecoanapa anunciaron que no existen indicios de dispersión del parásito del ganado en los municipios de la región Costa Chica luego de la detección del caso en el poblado de Las Ánimas.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Existe riesgo de propagación del gusano barrenador en otros municipios de Guerrero?

En un comunicado difundido en redes sociales, autoridades locales anunciaron que el caso permanece “aislado” y está siendo atendido por autoridades sanitarias y el sector ganadero.

De hecho, el propietario del animal afectado fue quién notificó oportunamente a la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), lo que permitió activar el protocolo de contención, incluyendo un barrido sanitario en un radio de 20 kilómetros.

¿Cómo afecta el gusano barrenador a bovinos, equinos y otros animales de producción?

Según los expertos, la presencia del parásito representa una amenaza para bovinos, equinos y otros animales de producción, provocando lesiones graves que pueden derivar en la muerte si no se atienden a tiempo.

Ante esto, personal técnico implementó un cerco zoosanitario, revisiones en comunidades cercanas y acciones preventivas como muestreo, capacitación y aplicación de tratamientos.

El gusano barrenador, causado por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, había sido erradicado en México desde 1991, por lo que su reaparición en Guerrero encendió alertas sanitarias a nivel nacional.

Por lo tanto, autoridades exhortaron a los ganaderos a vigilar heridas sospechosas en sus animales y reportarlas de inmediato, para evitar la propagación. Finalmente, se llamó a la población y medios de comunicación a evitar alarmismo, reiterando que el control sanitario se mantiene activo y que se realizan visitas informativas en comunidades para reforzar medidas de prevención.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado