México dio inicio al ciclo escolar 2025-2026 con cambios importantes en el calendario académico para educación básica. Este nuevo periodo contará con 185 días efectivos de clases, una reducción respecto a años anteriores. Esta medida aplica en todo el país, incluyendo el estado de Guerrero, donde miles de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresaron a las aulas este lunes 1ro de septiembre.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Cuándo inicia y termina el nuevo ciclo escolar 2025-2026 en Guerrero?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario oficial para el ciclo escolar 2025-2026, el cual contempla 185 días efectivos de clases para escuelas públicas y privadas de nivel básico en todo el país. Esta cifra representa una reducción de cinco días respecto a los ciclos anteriores, que contaban con 190 días.
El nuevo ciclo inició el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026, abarcando poco más de diez meses de actividades académicas para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
La disminución en los días escolares responde a la inclusión de periodos vacacionales, días festivos oficiales y las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE), que se realizarán el último viernes de cada mes, excepto en vacaciones o fechas de suspensión.
TE PUEDE INTERESAR: Más de un millón de estudiantes regresan a clases este lunes en Guerrero
¿Qué días no habrá clases durante el ciclo escolar 2025-2026 en Guerrero?
- Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026
- Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026
- Días festivos oficiales: 16 de septiembre, 17 de noviembre, 25 de diciembre y 1 de enero
- Celebraciones escolares tradicionales:
Día de Muertos (1 y 2 de noviembre)
Día del Niño (30 de abril)
Día de las Madres (10 de mayo)
Día de la Virgen de Guadalupe (12 de diciembre)
Con esta modificación, el ciclo escolar 2025-2026 se posiciona como uno de los más breves en los últimos años para la educación básica en México.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.