La CURP biométrica: ¿Qué es, cuándo será obligatoria en México y cómo obtenerla? ¡Calma, te damos los detalles!

Te quedarás sin hacer trámites si no renuevas tu CURP antes de 2026. ¿Para cuándo será necesaria en México? E.sta es la información

curppsss.jpg
|Créditos: Google web image
Compartir nota

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por introducir una versión biométrica, diseñada para reforzar la autenticación de identidad en trámites oficiales. Esta nueva modalidad integrará datos biométricos como fotografía, firma digital, huellas dactilares y escaneo del iris, con el propósito de aumentar la seguridad y reducir el riesgo de suplantación de identidad.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

Implementación gradual y obligatoriedad

La CURP biométrica comenzó a funcionar en una etapa piloto desde julio de 2025 en Veracruz. Para enero de 2026, se abrirán módulos en todo el país para que cualquier persona pueda tramitarla. A partir de febrero de 2026, la CURP tradicional dejará de ser válida para la mayoría de los trámites oficiales, siendo obligatorio usar la versión biométrica.

¿Qué datos incluye la CURP biométrica?

Además de los datos personales tradicionales, la CURP biométrica incluye una fotografía digital, la firma electrónica, las huellas dactilares de ambas manos y el escaneo del iris.

¿Cuándo será obligatorio tener la CURP biométrica?

La CURP biométrica será obligatoria a partir de febrero de 2026 para realizar trámites oficiales en México.

¿Dónde puedo tramitar la CURP biométrica?

Actualmente, se puede tramitar en Veracruz como parte de la fase piloto. A partir de enero de 2026, habrá módulos disponibles en todo el país.

buienu.jpg
|Créditos: Redes sociales

¿Qué costo tiene el trámite de la CURP Biométrica?

El trámite para obtener la CURP biométrica será gratuito y se entregará principalmente en formato digital, el cual puede imprimirse o mostrarse desde dispositivos electrónicos. Para realizar el trámite, se necesita una identificación oficial vigente, la CURP tradicional y un correo electrónico para recibir el documento.

¿Puedo seguir usando la CURP tradicional?

Solo hasta febrero de 2026. Después de esa fecha, las instituciones oficiales dejarán de aceptar la CURP tradicional para trámites y validaciones.

CURP 2024 GUERRERO
|Crédito: Secretaría de Gobernación

La CURP biométrica: Un cambio obligatorio en 2026

¿Qué pasa si una autoridad no acepta la CURP biométrica?

Las autoridades que no adapten sus sistemas para aceptar la CURP biométrica podrían enfrentar sanciones económicas significativas.

Esta actualización busca garantizar una mayor seguridad en la identidad digital y física de todos los mexicanos, facilitando trámites y protegiendo contra posibles fraudes.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Contenido Relacionado