Lo que parecía una tarde tranquila para un creador de contenido se convirtió en una escena insólita que terminó salvando una vida. Un adulto mayor, reportado como desaparecido en San Luis Potosí, fue localizado nadando en el Canal de la Cortadura, en Tampico, a escasos metros de un cocodrilo que se acercaba peligrosamente. La rápida acción de un testigo y la viralización del video evitaron una tragedia.
Un baño en territorio de cocodrilos.
El inesperado hallazgo ocurrió cuando el youtuber Moisés Jones grababa contenido turístico cerca del canal. Al notar a un anciano nadando en las aguas conocidas por albergar cocodrilos, se acercó y le ofreció ayuda. El hombre, de avanzada edad, se negó, asegurando que nadaba por placer.
Sin embargo, segundos después, el influencer observó cómo un cocodrilo de gran tamaño conocido localmente como Juancho se acercaba sigilosamente al hombre. Sin pensarlo dos veces, Moisés regresó corriendo y, con ayuda de otro ciudadano, lograron sacar al adulto mayor del agua justo a tiempo.
El poder de un video y una familia reencontrada
El momento fue captado en video y compartido en redes sociales, donde no tardó en hacerse viral. Gracias a estas imágenes, la familia del hombre logró reconocerlo: se trataba de Hermenegildo Uribe Ruiz, de 87 años, quien llevaba días desaparecido en Ciudad Valles, San Luis Potosí. Nadie sabía cómo había llegado hasta Tampico, a más de 150 kilómetros de distancia.
Aunque Hermenegildo aseguró conocer el camino y reconocía algunos puntos de la ciudad, sus referencias eran confusas y correspondían a lugares del pasado. Su familia informó que sufre problemas de memoria, lo que habría contribuido a su extravío.
#Seguridad | Un adulto mayor, con reporte de búsqueda en Ciudad Valles, fue localizado en el canal de La Cortadura, en Tampico.
— Código San Luis (@codigosanluisi) August 12, 2025
El abuelito, de quien no se conocen las circunstancias que lo hicieron llegar hasta el agua, fue rescatado por personas que transitaban por el lugar pic.twitter.com/oNsQ2irDbR
Un ecosistema hermoso, pero no inofensivo
El Canal de la Cortadura, parte del sistema natural de la Laguna del Carpintero, es una zona conocida por su belleza, pero también por ser hábitat natural de cocodrilos. A pesar de las señalizaciones de peligro, algunos visitantes subestiman los riesgos.
Este incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad en zonas turísticas con fauna silvestre. Las autoridades hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para respetar los avisos y evitar ingresar a cuerpos de agua donde se sabe que habitan cocodrilos.
Final feliz, pero con advertencia
Tras el rescate, autoridades del DIF, bomberos y elementos de seguridad iniciaron una búsqueda formal del anciano, quien finalmente logró regresar por su cuenta a su ciudad de origen, donde se reunió con sus seres queridos.
El caso de Hermenegildo demuestra que una rápida reacción ciudadana y el uso positivo de las redes sociales pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Lecciones que deja esta historia
- La prevención importa: Las zonas con fauna silvestre no son espacios recreativos. Ignorar señales puede tener consecuencias fatales.
- Las redes salvan vidas: Un video viral permitió a una familia reencontrarse con su ser querido.
- El valor de actuar: La intervención de un testigo fue clave para evitar una tragedia.