La preocupación crece entre pobladores y ambientalistas de la Costa Grande: los jaguares siguen siendo cazados en la sierra de Atoyac, pese a los señalamientos, estudios y campañas implementadas en los últimos años. En comunidades como Santo Domingo, Puerto de la Cuesta, El Carrizo y Corrales del Río Chiquito, la noticia de nuevos ejemplares muertos ha reavivado el temor de perder para siempre a esta especie en peligro de extinción.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
Aunque existen señalamientos que prohíben la caza del jaguar en las carreteras de la región, estos no han sido suficientes para detener las amenazas que enfrenta la especie: la pérdida de hábitat, la presión de actividades humanas y los conflictos con ganaderos.
Los habitantes de la zona advierten que los ataques esporádicos al ganado están aumentando el conflicto con ganaderos, quienes, por temor a perder animales, podrían estar recurriendo a la caza ilegal. La tensión entre conservación y subsistencia se hace evidente: para muchos ganaderos, el jaguar representa una amenaza directa a su economía.
Aunque en la región existen programas de monitoreo y conservación, los activistas denuncian que no han sido suficientes. Mientras tanto, en la Sierra de Atoyac, el gran felino continúa su lucha silenciosa por sobrevivir. Y con él, también se juega el futuro ecológico de una de las regiones más ricas en biodiversidad del estado de Guerrero.
TE PUEDE INTERESAR: Guerrero se une al Tercer Censo Nacional del Jaguar, aquí los detalles
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti