¿Cuál es la situación de indocumentados instalados en Plaza España, en Acapulco?

Ampollas en los pies, enfermedades respiratorias, tos, cansancio extremo, es lo que hoy dicen sufrir estos hombres y mujeres que buscan darle a sus familias una mejor vida, fuera de sus países de origen.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Dicen haber viajado hasta el momento mil kilómetros rumbo a su destino final que son los Estados Unidos. La intemperie ahora es su hogar, el concreto y algunos árboles hoy se han convertido en su casa temporal.

Migrantes en Acapulco vienen de Venezuela, Colombia, Nicaragua y otros países

Son migrantes provenientes de Colombia, Venezuela, Nicaragua, entre otras nacionalidades quienes se encuentran instalados en Plaza España, a unos metros de la Costera Miguel Alemán, con el sueño y deseo de llegar a su destino final que son los Estados Unidos.

Estos Sudamericanos afirman hasta el momento haber peregrinado por lo menos mil kilómetros para llegar a este destino de playa, provenientes de Tapachula y de aquí catapultarse a los estados del norte del país, aunque dicen, la situación es complicada.

Migrantes en Acapulco piden ayuda humanitaria

Ampollas en los pies, enfermedades respiratorias, tos, cansancio extremo, es lo que hoy dicen sufrir estos hombres y mujeres que buscan darle a sus familias una mejor vida, fuera de sus países de origen.

Son ya seis días, los cuales dicen haber pasado con hambre, frío y enfermedades y piden a la ciudadanía algún apoyo alimentario, de medicamentos y ropa para abrigarse de las inclemencias del tiempo que sufren desde el pasado domingo. Ampollas y llagas en los pies son ejemplos vivos que su cuerpo reciente por el trayecto que han recorrido.

Robin Benítez, migrante de Venezuela, dijo: “El 95, 97 por ciento de las personas que no están acá estamos sobreviviendo con remesas que nos envían de allá de fuera”, " Dormimos en la aire libre y el sereno produce gripe pues, así andamos casi todos en la noche es que se escucha el concierto de ahorita no pero si en la noche cuando baja la temperatura un poco”

Migrantes en Acapulco tienen permiso de 10 días de estadía

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Migración, fueron poco más de 300 los migrantes que llegaron a este destino de playa y se les fue otorgado un permiso especial de estadía en Guerrero por diez días, afirmaron que se busca trasladarlos a la Ciudad de México donde saldría otra caravana para Monterrey, y así buscando el sueño americano.

TE PUEDE INTERESAR: Era Coordinador Ministerial, el ultimado hoy 29 de noviembre en Cumbres de Figueroa, Acapulco

[VIDEO] Esta familia de Puerto Marqués aún vive con los estragos que dejó el impacto del huracán John en el puerto de Acapulco.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido relacionado
×
×