ATENCIÓN: Llegó la tormenta solar ¿Por qué hoy podría fallar tu GPS o el internet?

Advertencia de la UNAM: tormenta geomagnética podría afectar aparatos electrónicos

Eclipse solar
|CRÉDITO: FreePik
Compartir nota

Esta mañana, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó una advertencia poco común: una tormenta geomagnética de origen solar está golpeando la magnetosfera terrestre y podría provocar fallas en aparatos eléctricos y sistemas de comunicación.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿De qué se trata exactamente esta advertencia que ha dado la UNAM sobre la tormenta solar?

Las tormentas geomagnéticas ocurren cuando el Sol expulsa una enorme cantidad de partículas cargadas una llamada eyección de masa coronal que viajan por el espacio y chocan con el campo magnético de la Tierra. Cuando eso sucede, los satélites, las señales de GPS, e incluso las redes eléctricas pueden verse alteradas.

¿Qué tanto debería preocuparnos esta tormenta solar?

No, al menos no en términos de salud humana. Los especialistas de la UNAM señalan que las consecuencias más notorias serían tecnológicas, no biológicas. Es posible que algunos aparatos electrónicos presenten intermitencias o que el internet se vuelva más lento de lo habitual.

También existe la posibilidad de que se registren apagones parciales en regiones del norte del país, donde la red eléctrica es más sensible a las fluctuaciones magnéticas.

Entonces, ¿Qué podríamos notar durante este miércoles?

Tal vez una falla momentánea en tu celular, un error en la ubicación del GPS o un corte breve en la conexión. Pero, paradójicamente, el fenómeno también puede traer algo espectacular: auroras boreales en zonas donde rara vez se ven.

De hecho, habitantes de estados como Chihuahua, Sonora y Baja California reportaron luces verdes y rosadas en el cielo durante la noche. “Es algo que normalmente solo ocurre en latitudes altas, pero cuando la tormenta es intensa, el efecto se extiende hacia el sur”, explican los científicos.

¿Por qué está ocurriendo ahora esta tormenta solar?

El Sol atraviesa una fase particularmente activa de su ciclo de 11 años, conocida como máximo solar. En esta etapa, las erupciones y tormentas son más frecuentes. Aunque la mayoría pasa desapercibida, algunas como la de hoy pueden tener impactos visibles en la Tierra.

Llamarada solar
El Instituto Fedorov de Geofísica Aplicada en Moscú, Rusia, alertó por la llegada de llamarada Solar a la Tierra, pronosticando que para este lunes habrá una intensa actividad solar|Crédito: nasa.gov

¿Podemos hacer algo para prepararnos?

Sí, aunque no se trata de entrar en pánico. Los expertos recomiendan mantener cargados los dispositivos, tener una linterna a mano y desconectar aparatos sensibles en caso de apagones. Si dependes del GPS para trabajar, es buena idea planear rutas alternativas o descargar mapas offline.

¿Y vale la pena mirar al cielo?

Definitivamente sí. Si te encuentras en el norte del país y el cielo está despejado, podrías ser testigo de un espectáculo natural poco común. “No todos los días México tiene la oportunidad de ver una aurora”, recuerdan los astrónomos de la UNAM.

¡Impactante! Padre salva a su hijo tras caer por el hueco de un ascensor

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado