En Villa García, Zacatecas, el hallazgo de varios perros muertos en distintas calles del municipio ha causado tristeza y enojo entre los habitantes. Los animales, algunos con dueño y otros en situación de calle, fueron encontrados sin vida en zonas transitadas, lo que encendió las alarmas sobre un posible caso de envenenamiento masivo.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Qué se sabe hasta ahora sobre los caninos que fueron encontrados sin vida?
Autoridades locales informaron que los cuerpos presentaban signos de intoxicación, por lo que se sospecha que alguien habría dejado comida contaminada con veneno. El hecho fue denunciado ante la Fiscalía estatal, pero la investigación se ha complicado por la falta de testigos o pruebas directas.
¿Cómo reaccionó la comunidad ante este hecho ocurrido?
Vecinos y activistas no tardaron en manifestarse. A través de redes sociales compartieron fotos y mensajes de indignación, mientras que en las calles organizaron una marcha pacífica para exigir justicia y castigo a los responsables.
Muchos aseguran que no es la primera vez que ocurre un hecho similar y reclaman que las autoridades no han cumplido con su promesa de construir un albergue canino para controlar la población de perros callejeros.
¿Qué dicen las autoridades de esto?
El Ayuntamiento aseguró que ya se investiga lo ocurrido y que se colaborará con la Fiscalía para esclarecer los hechos. También prometió reforzar las campañas de esterilización y fomentar la adopción, aunque para muchos ciudadanos estas medidas llegan tarde.
¿Por qué este caso generó tanta indignación?
Porque más allá del dolor por los animales, la gente siente que este tipo de actos reflejan un problema más grande: la falta de empatía y el abandono hacia los seres vivos. En palabras de los vecinos, “no se puede hablar de una sociedad justa mientras se permita tanta crueldad”.
¿Qué esperan los habitantes?
Piden que las muertes no queden impunes y que se tomen acciones reales para proteger a los animales del municipio. También llaman a la ciudadanía a denunciar el maltrato y a participar en campañas de concientización.
Este caso, además de conmover, ha abierto un debate necesario sobre el respeto y la responsabilidad hacia los animales. Para muchos, la justicia no solo debe castigar a los culpables, sino también transformar la forma en que la sociedad mira y trata a quienes no tienen voz.
VIDEO FUERTE: Conductor de autobús evita choque y casi atropella a varios peatones
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









