Turistas subestiman riesgos del Mar de Fondo; corrientes en playas de Guerrero representan peligro real

A pesar de las advertencias de salvavidas y señales de prevención, turistas en las playas de Guerrero subestiman los peligros del mar.

Mar de fondo Acapulco
Crédito: Gobierno de Acapulco
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

Las paradisíacas playas de Guerrero continúan atrayendo a miles de visitantes nacionales y extranjeros, sin embargo, autoridades y cuerpos de rescate advierten sobre un problema recurrente: muchos turistas ingresan al mar confiados, creyendo que sus habilidades para nadar en alberca son suficientes, sin considerar los riesgos naturales del océano.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Qué es el mar de fondo?

Una de las principales amenazas es el mar de fondo, un fenómeno que genera fuertes corrientes marinas incluso en playas de apariencia tranquila. Este tipo de oleaje puede arrastrar a los bañistas mar adentro, provocando pánico y reacciones peligrosas, como intentar nadar contra la corriente, lo que agota rápidamente al nadador y aumenta el riesgo de ahogamiento.

NOTA RELACIONADA: Municipios costeros de Guerrero en alerta por fuerte mar de fondo

¿Por qué es peligroso el mar de fondo en las playas de Guerrero?

De acuerdo con los salvavidas en playas como Condesa, Pie de la Cuesta y Revolcadero, muchos visitantes hacen caso omiso a los banderines de prevención e indicaciones de seguridad, colocados precisamente para advertir sobre condiciones riesgosas del mar.

Los cuerpos de rescate también han detectado un factor preocupante en los incidentes de ahogamiento y rescate: el consumo de alcohol. En muchos casos, las personas que ingresan al mar en estado de ebriedad pierden el equilibrio, la orientación y la capacidad de reacción, lo que no solo pone en peligro su vida, sino también la de quienes intentan ayudarlos.

Las autoridades hacen un llamado urgente a los turistas para que:

  • Eviten ingresar al mar en estado inconveniente
  • No sobreestimen sus habilidades como nadadores
  • Respeten los banderines de colores que indican el nivel de riesgo en la playa
  • Mantengan la calma si son atrapados por una corriente, flotando y esperando ayuda sin luchar contra el oleaje
[VIDEO] Enclavada en la zona Tradicional de Acapulco, se trata de una de las playas más tranquilas de este destino.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×