El cielo mexicano regaló una postal que pocos imaginaron ver sin viajar hasta Canadá o Noruega. Durante la madrugada, habitantes de varios estados del norte fueron testigos de un espectáculo natural impresionante: una aurora boreal iluminó el firmamento con tonos verdes, rosados y violetas.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
Desde Baja California hasta Coahuila, las redes sociales se llenaron de fotos y videos del fenómeno, que rápidamente se volvió viral. Muchos usuarios no daban crédito: ¿de verdad estamos viendo una aurora boreal en México?
¿Por qué ocurrió este fenómeno en México?
La explicación está en el espacio. Una tormenta solar de alta intensidad envió partículas cargadas hacia la Tierra, que al chocar con la atmósfera produjeron luces coloridas visibles incluso en latitudes poco comunes, como el norte de México.
Los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional señalaron que el fenómeno fue provocado por una eyección de masa coronal proveniente del Sol. En pocas palabras: el Sol “explotó” energía, y nuestro cielo se pintó con su reflejo.
¿Dónde pudo ser visible la aurora boreal?
Usuarios de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila reportaron los cielos iluminados entre la medianoche y las primeras horas de la mañana. En lugares con poca contaminación lumínica, como zonas rurales o desérticas, el espectáculo fue aún más claro.
Algunos internautas describieron el cielo como un lienzo en movimiento: “parecía una cortina de luces danzando”, escribieron en redes.
¿Esto significa algo peligroso?
No. Los expertos aseguran que la aurora boreal no representa ningún riesgo para las personas. Sin embargo, las tormentas solares intensas que la provocan pueden afectar brevemente las comunicaciones, satélites o sistemas de navegación.
Por eso, mientras nosotros admiramos el cielo, los científicos vigilan de cerca el comportamiento del Sol.

¿Podría volver a repetirse este fenómeno en México?
No es imposible, pero sí poco común. La aurora boreal suele verse cerca de los polos, sin embargo, durante periodos de alta actividad solar como el actual ciclo solar 25, el fenómeno puede desplazarse a latitudes más bajas.
Así que, si te la perdiste, no te preocupes: Los astrónomos no descartan que vuelva a repetirse en los próximos meses.
¿Cómo poder disfrutar de las auroras boreales si vuelve a ocurrir?
- Aléjate de la ciudad y busca lugares con poca luz artificial.
- Mira hacia el norte y dale tiempo a tus ojos para adaptarse a la oscuridad.
- Usa tu celular o cámara con exposición prolongada, para captar los colores que a simple vista pueden verse tenues.
- Y, sobre todo, disfruta el momento: no todos los días el cielo mexicano se pinta con luces del norte.
Un espectáculo que une al país para mirar el cielo
Más allá de la ciencia, la aurora boreal mexicana recordó a muchos lo poderosa y sorprendente que puede ser la naturaleza. En cuestión de minutos, millones de personas miraron al mismo cielo y compartieron un mismo asombro.
¿Cuándo fue la última vez que algo tan simple como mirar al cielo te dejó sin palabras?
VIDEO FUERTE: Se baja furioso a romper un retrovisor y termina siendo atacado a balazos
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









