¿Quieres ser más productivo? Te decimos cómo hacerlo

Los espacios flexibles dentro de los trabajos han tenido un gran auge en los últimos años, resaltando la productividad.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
latinos oficina

Los ambientes laborales y las formas de trabajar siempre están en constante evolución, las empresas hacen la tarea de buscar renovadas maneras de optimizar el rendimiento tanto de sus empleados como de los resultados deseados, sin dejar de lado el bienestar de los empleados, así mismo adaptarse a las cambiantes exigencias del mercado laboral.

Recientemente un estudio de la Universidad de Michigan, dio a conocer que los trabajadores que tienen la chance de trabajar en espacios de coworking, tienden a ser un 15% más productivos en relación a los que trabajan en las tradicionales oficinas, al mismo tiempo, se demostró que los empleados que trabajan en espacios flexibles reportan una optimización en su productividad del 70%.

¿Qué beneficios existen en estos espacios flexibles?

  • Adaptabilidad: Éstas se ajustan a las necesidades de los trabajadores, ya que al tener un espacio tranquilo fomenta la concentración y creatividad para realizar distintas tareas.
  • Interacción social: Aumenta la interacción y el intercambio de ideas entre compañeros, lo que hace generar nuevas y distintas perspectivas con soluciones innovadoras.
  • Menos distracciones: Un ambiente más amigable facilita la concentración de mejor manera que las oficinas convencionales.
  • Diseño: Están creados para la comodidad y la productividad, con mobiliario ergonómico, buena iluminación y acceso a tecnología de punta.

Un estudio realizado por IWG (International Workplace Group) encontró que los empleados que trabajan en espacios de trabajo flexibles ahorran un promedio de 2 horas a la semana en tiempo de traslado al trabajo y regreso a casa. Esto significa que tienen más tiempo para dedicarlo a tareas productivas.

Consejos de optimización de productividad para tus trabajadores en un espacio de trabajo flexible:

  • Define una rutina de trabajo: Establece horarios y objetivos claros para cada día.
  • Espacio de trabajo dedicado: Define un área específica para trabajar, libre de distracciones.
  • Descansos regulares: Procura que todos puedan darse descansos breves para evitar la fatiga mental.
  • Herramientas de productividad: Usa aplicaciones y software que ayuden a organizar el trabajo y ser más eficiente.
  • Mantente conectado: Comunícate con tu equipo de manera regular para mantenerte al día con los proyectos y objetivos.

Tener flexibilidad en el espacio de trabajo crea un impacto positivo en la productividad. Los estudios demuestran que los trabajadores que trabajan en espacios flexibles son más productivos y se sientan de mejor manera para realizar las actividades que la empresa les demande, esto hace que sean más óptimos que los que trabajan en oficinas tradicionales.

[VIDEO] Jorge Falcón se aventuró con su interpretación de ‘La media vuelta’ esta mañana en la gran final de La Academia VLA. Checa cómo lo hizo, ¡estaba feliz!

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×