Día Mundial del Rock: ¿Por qué se celebra hoy 13 de julio? Esta es la razón

Más allá de un género musical, hoy es un legado que ha pasado de generación en generación.

ROCKSTARS.jpg
Créditos: Freepik
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Alrededor del mundo hoy 13 de julio, rinde homenaje al género musical que revolucionó la historia de la música, sacudió millones de conciencias y sobre todo marcó a miles de generaciones: el rock. Este día llamado: Día Mundial del Rock no surgió con el propósito de exaltar únicamente a las bandas legendarias o los solos de la guitarra, sino como un vivo recordatorio de un momento en el que la música fue usada como una poderosa herramienta de solidaridad.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Cuál es el origen del Día Mundial del Rock?

“Live Aid”, fue un concierto un para cambiar al mundo, dicho concierto realizado con el objetivo benéfico sin precedentes que tuvo lugar un 13 de julio pero del año 1985, otra peculiaridad es que, se llevó a cabo en dos diferentes ciudades de manera simultánea: Londres (Reino Unido) y Filadelfia (Estados Unidos). En este evento se reunieron a grandes figuras exponentes del rock y el pop como Queen, Led Zeppelin, U2, David Bowie, Phil Collins, Madonna, Elton John, entre otros, con el objetivo de recaudar fondos para combatir la hambruna en Etiopía.

El evento tuvo un impacto que fue monumental: más de 1,500 millones de personas lo vieron en televisión en alrededor de 70 países, y se logró recaudar una suma millonaria para ayuda humanitaria. Pero más allá del dinero, Live Aid dejó claro que la música podía mover masas y generar un cambio real.

¿Por qué el 13 de julio ya se considera una celebración mundial el día del rock?

A pesar de que de manera oficial no ha sido reconocido por la ONU u otros organismos internacionales, el Día Mundial del Rock se conmemora especialmente en países como México, Brasil, Argentina y muchos más de Europa, donde el legado cultural y social del género sigue teniendo fuerza. Es un día para recordar el espíritu de unidad que se vivió aquel 13 de julio, pero también para celebrar la influencia del rock como medio de expresión, resistencia y transformación.

El rock es mucho más que un estilo musical: es rebeldía, compromiso, crítica, identidad, arte . Desde sus inicios por allá de los años 50 hasta las fusiones más contemporáneas, ha sido vehículo de protesta que vinculan la libertad y creatividad. Por lo que, cada 13 de julio, se recuerda que el rock no solo entretiene, sino que también puede unir, sanar y hacer historia.

La apuesta de la NASA para salvar el planeta: El poder oculto del fitoplancton

[VIDEO] Son minúsculos, pero salvan nuestro planeta. ¿Sabías que los océanos esconden a los verdaderos héroes del oxígeno y el clima? La NASA los está estudiando. Descubre el secreto del fitoplancton.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×