De los músculos al cerebro: el doble poder de la creatina

El uso de la creatina, ¿es buena o mala? A continuación despejaremos esas dudas sobre el consumo de este suplemento.

GYMMS.jpg
Créditos: Freepik
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Qué es la creatina y cómo funciona en el organismo?

•Su producción: Es una molécula derivada de los aminoácidos arginina, glicina y metionina, creada por el cuerpo (hígado, riñón, páncreas) y también consumida por medio de alimentos ricos en proteínas como carne y lácteos.

• Un almacén energético: La mayor parte se guarda en los músculos como fosfocreatina, que regenera ATP (trifosfato de adenosina) la principal fuente de energía celular de forma rápida, ideal para esfuerzos intensos.

• ¿Cómo actúa en el resto del cuerpo?:
Parte también va al cerebro, corazón y otros tejidos, donde cumple funciones energéticas similares.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

¿Cómo la creatina ayuda al cerebro?

Funciona como sostén de energía y apoya a la función cognitiva

• A diferencia de la cafeína (efecto breve), la creatina ofrece energía constante y mejora el rendimiento mental, especialmente bajo estrés o falta de sueño.

• Estudios recientes muestran que una dosis puede revertir el deterioro cognitivo por fatiga, optimizando memoria y tiempos de reacción en condiciones de falta de sueño.

• La función que que hace en adultos mayores, es la mejora de la memoria a corto plazo, el razonamiento y la agilidad mental.

• Se han observado significativas mejoras cognitivas moderadas en personas jóvenes bajo las condiciones de fatiga.

¿Qué ocurre con la salud emocional y mental al consumir creatina?

En el año 2023 durante un estudio, se observó que el consumo de este suplemento, arrojó que complementa el efecto de los antidepresivos naturalmente y a quienes consumen más en su dieta tienen menor riesgo de depresión. Además de que se tiene evidencia de que potencia significativamente la duración del sueño.

Por otra parte referente a la función cerebral y el envejecimiento. Funge como antiinflamatorio y antioxidante, protegiendo a las neuronas del estrés oxidativo.

Referente a modelos de enfermedades de tipo neurodegenerativas como el Parkinson, Alzheimer donde los niveles cerebrales de creatina suelen estar bajos, el suplemento podría ayudar a preservar la función neuronal y atrasar el deterioro cognitivo en el cerebro..

• El sueño: Se ha asociado a mejoras en la duración del sueño.
• Bienestar cardiovascular: Estudios sugieren que mejora la función vascular y la salud del corazón.
La salud de la mujer: En mujeres posmenopáusicas, puede proteger contra la pérdida de densidad ósea .

¿Deberías tomarla?

• Seguridad y dosis: Considerada segura y bien tolerada. Dosis estándar: 3–5 g/día; en fases de carga, hasta 20 g/día durante varios días, seguido de 5–10 g diarios .
• Efectos secundarios: Principal efecto es ganancia de peso por retención de agua -1 kg. No hay evidencia de caída de cabello ni daños renales en personas sanas .
Se sugiere consultar a un experto de la salud antes de hacer uso de este suplemento.

Ahora sabemos que el consumo de la creatina, va más allá de su función en el rendimiento físico, ofrece beneficios tangibles para la función cerebral, el ánimo, la calidad del sueño, la protección neurológica y la salud ósea y cardiovascular. Aunque no es una solución mágica, los estudios respaldan su efectividad y seguridad. Si lo que estás buscando es mejorar tu rendimiento emocional, mental o funcional, podría valer la pena considerarla, siempre dentro de un estilo de vida equilibrado.

¿Gases intestinales preocupantes? Sepa cuándo consultar a un médico

[VIDEO] ¿Dolor por gases? Si tus gases intestinales vienen con señales como dolor intenso, sangre en heces o cambios en tu digestión, ¡es hora de consultar a un médico! No ignores las alarmas de tu cuerpo.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×