Respiramos unas 20,000 veces al día, pero hacerlo de forma intencional puede marcar una diferencia notable. De acuerdo con la ciencia, las técnicas de respiración como: la respiración en caja, la coherente y la diafragmática, actúan como herramientas efectivas para mejorar la salud mental, física y neurológica .
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
Impactos favorables de una respiración intencionada:
1. Sueño reparador.
2. Mejora del estado de ánimo.
3. Estimulación cognitiva y memoria.
4. Claridad mental y reducción de la niebla cognitiva.
5.Reducción del estrés y ansiedad.
6. Modulación del dolor.
Estas acciones de manera frecuente activarán el sistema opioide endógeno, que ayudara a controlar la tensión muscular y reducir el dolor sin medicación.
Las técnicas de respiración más recomendadas son:
1.Técnica 4-7-8.
• Inhala 4 s, retén 7 s, exhala 8 s. Muy efectiva contra ansiedad y para inducir sueño
2. Técnica de respiración en caja (box breathing).
• Inhalación 4 s -retención 4 s - exhalación 4 s -retención 4 s. Útil para estrés y mejorar concentración .
3. Técnica de respiración coherente.
• Inhala 6 s, exhala 6 s sin pausa. Fluida y calmante, ideal para aquellos individuos principiantes .
4. Respiración diafragmática.
• Inhala profundamente por la nariz y expande el abdomen, luego exhala lenta y completamente .
5. Técnica del suspiro fisiológico
• Inhala dos veces por la nariz (una más larga, otra más corta), luego exhala por la boca.
• Útil para desactivar el modo “lucha o huida” rápidamente .
Ventajas de aplicar una adecuada técnica respiración:
• Estimulación del nervio vago: Aumenta tono parasimpático y calma el cuerpo .
• Mayor oxigenación cerebral: Mejora el flujo sanguíneo y el transporte de oxígeno, beneficiando funciones cognitivas .
• Balance químico cerebral: Regula neurotransmisores clave como acetilcolina, dopamina, serotonina y óxido nítrico, mejorando memoria y estado de alerta.
Formas de aplicar en nuestra rutina una correcta técnica de respiración:
• Inicio de día: 5 minutos de respiración coherente tras despertarte.
• Antes de situaciones tensas: Aplica suspiro fisiológico o box breathing.
• Durante pausas: Respira conscientemente en boca, ducha o entre tareas para recargar mente y calma.
• Antes de dormir: Técnica 4‑7‑8 o respiración diafragmática para facilitar el descanso.
La respiración consciente es una técnica avalada por la ciencia para:
• Nivela el dolor y mejorar la calidad del sueño.
• Elevar la claridad mental, memoria y concentración.
• Reduce los niveles de: estrés, ansiedad y mejorar estado de ánimo.
Todo lo que necesitas son u nos minutos al día para obtener beneficios que transformen tu cuerpo y mente.
Nada detiene a Monty: así corre junto a su hermano con su carrito especial
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti