¿Sabías que una mariposa viajó más de 4,000 kilómetros… con GPS?
Así es. La protagonista de esta historia se llama MW026, y acaba de llegar a Michoacán luego de un impresionante vuelo desde Kansas, Estados Unidos. Pero no es una mariposa cualquiera: ¡lleva un diminuto transmisor satelital en su espalda!
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿De dónde partió esta viajera alada?
Fue liberada el 27 de septiembre de 2025 en Lawrence, Kansas, como parte de un proyecto de monitoreo de migraciones impulsado por Monarch Watch y Cellular Tracking Technologies. Su misión: llegar viva y sana a los santuarios mexicanos de hibernación.
¿Qué ruta siguió hasta llegar a México?
MW026 atravesó Oklahoma, Texas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro, hasta aterrizar triunfalmente en Ocampo, Michoacán, donde descansan millones de mariposas cada invierno.
En total, ¡43 días de vuelo sin parar!

¿Cómo funciona el transmisor satelital?
El dispositivo pesa solo 60 miligramos, menos que un pétalo de flor, y permite rastrear su ubicación por señal de Bluetooth y 2.4 GHz. Gracias a esto, los científicos pueden seguir su viaje en tiempo real y descubrir los peligros que enfrentan durante la travesía.
¿Por qué es tan importante este logro?
Porque por primera vez se puede observar cada etapa del viaje migratorio de una monarca individual. Esto abre una nueva era para la ciencia y la conservación: entender cómo sobreviven, dónde descansan y qué zonas deben protegerse con urgencia.
¿Qué opinan los investigadores?
Los expertos celebraron este suceso como un antes y un después:
“Es como si la mariposa nos contara su historia directamente”, comentaron los biólogos del proyecto. Cada señal que emite MW026 ayuda a cuidar no solo a su especie, sino a todo el ecosistema que depende de ellas.
¿Por qué Michoacán es el destino final?
Los bosques de oyamel en Michoacán son el refugio sagrado de millones de mariposas que llegan desde Canadá y Estados Unidos. Allí hibernan, se reproducen y esperan el calor de la primavera para emprender el regreso al norte.
¿Y ahora qué sigue?
El viaje de MW026 apenas comienza a revelar secretos. Cada dato obtenido servirá para proteger las rutas migratorias y fomentar el turismo ecológico en México.
Su vuelo no solo cruzó fronteras… también conectó corazones y ciencia. Porque detrás de cada mariposa que ves volar, puede haber un mensaje, un viaje y una lección sobre la fuerza de la naturaleza.
VIDEO FUERTE: Conductor de autobús evita choque y casi atropella a varios peatones
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









