Existe un restaurante localizado en el corazón de Portland, Oregón, que indudablemente ha marcado un antes y un después en la historia culinaria: Kann, un establecimiento de alta cocina de origen haitiano, es el primer lugar en Estados Unidos en ofrecer a sus comensales salmón cultivado en laboratorio.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
El innovador producto, que fue desarrollado a partir de células reales de salmón, ha sido aprobado para consumo humano por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), y ya se perfila como el futuro de los productos del mar. El salmón de laboratorio es obra de la empresa Wildtype, que utiliza células de salmón del Pacífico para desarrollar un producto en condiciones controladas de laboratorio. Posteriormente, se le añaden componentes vegetales para lograr la textura, el sabor y la apariencia característicos del salmón tradicional. Este filete, bautizado como Wildtype Salmon Saku, rinde homenaje al corte japonés utilizado comúnmente en platos de sashimi.
La ciencia detrás del “Wildtype Salmon Saku”
De acuerdo con Wildtype, su salmón no solo iguala en valor nutricional al pescado convencional, sino que también lo supera en algunos aspectos. Al estar cultivado en un entorno estéril, se elimina el riesgo de contaminantes como mercurio, antibióticos o parásitos, ofreciendo una versión más segura y limpia del alimento. Contiene los mismos beneficios en ácidos grasos Omega 3 y 6, esenciales para la salud cardiovascular y cerebral.
¿Qué hay sobre el sabor y sostenibilidad de esta creación?
Este tipo de desarrollo responde a la creciente demanda de mariscos a nivel mundial, y aunque ha generado cierto debate, la empresa aclara que su intención no es reemplazar la acuicultura ni perjudicar a los pescadores, sino proporcionar una alternativa sustentable en un contexto de presión ecológica creciente.
Más allá del salmón de laboratorio, Kann ha construido su reputación como un espacio donde el lujo y la calidez familiar conviven. El restaurante ha sabido equilibrar una atmósfera sofisticada con detalles cotidianos, como juegos de mesa para niños o bebidas cuidadosamente preparadas para los adultos. Desde su apertura en 2022, ha conquistado paladares con su propuesta gastronómica que celebra las raíces haitianas de su fundador.
¿Y tú, estarías dispuesto a experimentar estos sabores cultivados en el corazón de un laboratorio?
Nueva CURP biométrica: ¿Cuándo estará disponible en Guerrero?
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.