¿Y si una IA pudiera decirte de qué te enfermarás? Así funciona Delphi-2M. Te lo explicamos

Diseñado para apoyar diagnósticos tempranos, este modelo necesita superar pruebas clínicas antes de su uso rutinario en hospitales.

Captu.jpg
|Créditos: Imagen generada con IA
Compartir nota

Un equipo internacional de científicos ha desarrollado un innovador modelo de inteligencia artificial capaz de prever con años de antelación la aparición de diversas enfermedades en una persona, utilizando únicamente su historial clínico.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Qué es Delphi-2M y qué datos se usaron para entrenar y probar el modelo de inteligencia artificial ?

“El sistema, llamado Delphi-2M”, fue entrenado con información médica de casi medio millón de pacientes, lo que le permitió aprender patrones complejos en la evolución de la salud humana. Posteriormente, fue probado con más de dos millones de registros médicos para evaluar su precisión.

¿Qué hace diferente al modelo Delphi-2M frente a las formas tradicionales de detectar enfermedades?

Este avance representa un cambio significativo en la medicina preventiva. A diferencia de los métodos tradicionales que suelen basarse en factores genéticos o síntomas visibles, Delphi-2M analiza la secuencia y contexto de diagnósticos médicos previos para anticipar más de mil posibles enfermedades antes de que se manifiesten.

¿Cómo podría ayudar Delphi-2M a los médicos y qué falta para que se use en hospitales?

Los investigadores detrás del proyecto señalan que esta herramienta podría convertirse en un apoyo clave para los profesionales de la salud, facilitando diagnósticos más tempranos y tratamientos oportunos. Sin embargo, advierten que aún se requiere mayor validación clínica antes de implementar su uso de forma generalizada en hospitales y centros médicos.

Además de su potencial en la medicina individualizada, el modelo también podría servir para mejorar la planificación de recursos en los sistemas de salud pública, especialmente en contextos con alta demanda y recursos limitados.

El caso del hombre que vivió más de dos años con COVID-19 activo

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US

Contenido Relacionado