¿Cómo corregir un error en tu acta de nacimiento? Te lo decimos paso a paso

Si tu acta de nacimiento tiene errores, es importante corregirla a tiempo para evitar problemas en tus trámites. Aquí te decimos cómo hacerlo.

¿Cómo corregir un error en mi acta de nacimiento?
Crédito: SEGOB
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El acta de nacimiento es uno de los documentos fundamentales para cualquier ciudadano mexicano, ya que certifica oficialmente su identidad y nacionalidad. Emitido por el Registro Civil, contiene información esencial como el nombre, la fecha y lugar de nacimiento, así como los datos filiatorios de la persona.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😎

Este documento es indispensable para realizar diversos trámites legales y administrativos, como la inscripción en instituciones educativas, obtención de documentos oficiales como la CURP, credencial para votar, pasaporte, acceso a servicios de salud, inscripción en programas gubernamentales y otros beneficios sociales.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Tu CURP tiene un error? Así lo puedes corregir gratis

¿Por qué es importante tener tu acta de nacimiento en regla?

El acta de nacimiento debe ser registrada en el Registro Civil desde el momento en que un bebé nace, dentro de los primeros 180 días posteriores al nacimiento. Dado que este documento tiene un papel crucial en la vida de los ciudadanos mexicanos, es fundamental guardarlo en un lugar seguro, mantenerlo actualizado y sin errores.

Si tu acta de nacimiento contiene algún error, no podrás realizar tus trámites con normalidad, lo que podría generar inconvenientes y retrasos en procedimientos burocráticos. Por eso, las autoridades han lanzado un aviso para informar sobre cómo corregir estos posibles errores.

¿Cómo corregir un error en tu acta de nacimiento?

Si tu acta presenta alguna inconsistencia en la Base de Datos Nacional del Registro Civil, es necesario seguir un procedimiento específico para solicitar su corrección. Aquí te decimos cuál es:

Correo de solicitud: Primero, debes enviar un correo electrónico al enlace de atención en la entidad federativa donde se registró el acta. En el asunto, coloca “Solicitud de corrección de acta”. Adjunta los siguientes documentos en formato .PDF: imagen escaneada del acta de nacimiento y una imagen escaneada de la CURP.

Las imágenes deben ser claras, sin tachaduras ni enmendaduras. No se deben enviar fotografías, ya que la información podría distorsionarse.

AQUÍ PUEDES ENCONTRAR LA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO POR ENTIDADES FEDERATIVAS

Datos requeridos: En el cuerpo del correo, deberás proporcionar la siguiente información:

  • CURP
  • Nombre completo (nombre(s), primer apellido, segundo apellido)
  • Sexo (femenino/masculino/no binario)
  • Fecha de nacimiento
  • Entidad de registro
  • Municipio de registro
  • Oficialía/Juzgado de registro
  • Número de acta
  • Número de libro
  • Breve descripción de la corrección requerida

Consultar el estado de la solicitud: Una vez enviado el correo, debes consultar el Directorio de los enlaces de corrección de actas en los Registros Civiles de cada entidad federativa, disponible en línea. Ellos te informarán si la corrección se puede realizar o te indicarán los pasos a seguir conforme a la normatividad correspondiente.

El tiempo para realizar la corrección de tu acta depende de cada Registro Civil estatal, por lo que los plazos pueden variar según la entidad federativa donde se haya registrado el acta.

[VIDEO] Descubre la Barra de Tecoanapa: Playas vírgenes, gastronomía única y naturaleza en su máxima expresión. Ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la Costa Chica de Guerrero.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×